InicioECONOMÍAEnce celebra que el Supremo deja "sin valor ni efecto alguno" la...

Ence celebra que el Supremo deja «sin valor ni efecto alguno» la nulidad de la prórroga y «despeja la incertidumbre»

Publicada el


Ence celebra que el fallo del Tribunal Supremo sobre su planta ubicada en la ría de Pontevedra declara «sin valor ni efecto alguno» la nulidad de la prórroga de la concesión que dictaminó en su día la Audiencia Nacional. Así las cosas, «despeja la incertidumbre» sobre el futuro de la compañía.

La decisión del Supremo desestima el recurso contencioso administrativo interpuesto contra la prórroga de la concesión y confirma que la resolución por la que se concedió dicha prórroga se ajusta al ordenamiento jurídico.

Se trata de una sentencia «firme, que sienta jurisprudencia y que avala la validez de la prórroga de Ence Pontevedra», según reivindica la firma pastera.

Al mismo tiempo, destaca que la sentencia se pronuncia sobre la cuestión del allanamiento de la Abogacía del Estado, que planteó Ence en su recurso de casación.

«Tras el allanamiento, la Abogacía del Estado no estaba legitimada para seguir interviniendo en el procedimiento judicial, actuando además como parte demandante, ya que esto es contrario a la normativa procesal que regula la figura del allanamiento y la propia naturaleza del mismo», recrimina.

«El proceso judicial por el que se ha validado la prórroga de la concesión de la biofábirca de Pontevedra dirime una cuestión de naturaleza jurídico administrativa, en ningún caso medioambiental, en contra de lo que los demandantes han intentado transmitir fuera el proceso judicial, a través de los medios de comunicación», incide.

Al respecto, asegura que la factoría «cumple holgadamente con toda la normativa vigente y cuenta con reconocimientos medioambientales».»La propia sentencia del Tribunal Supremo alude expresamente al cumplimiento de las exigencias medioambientales por parte de la compañía», llama la atención.

En una nota de prensa, Ence recuerda las inversiones «de carácter medioambiental, por importe de 135 millones de euros, ejecutadas en su día» y, una vez «despejada la incertidumbre sobre el futuro de esta instalación y de las 5.100 familias vinculadas a su actividad», manifiesta «la seguridad necesaria para acometer sus planes de futuro» en esta fábrica y en el resto del grupo.

Así, asegura que «seguirá centrada en crear riqueza y empleo sostenibles en Galicia a través de la actividad de esta planta, que –según compromete– se mantendrá siempre a la vanguardia en eficiencia, mejores tecnologías disponibles y sostenibilidad».

«DIÁLOGO»

En esta línea, la empresa insiste en que, ahora, «va a entablar, de forma proactiva, un diálogo abierto con la sociedad con la que convive».

«En línea con su sólido compromiso con la comunidad con la que convive, va a reactivar inmediatamente el Plan Social Pontevedra», resalta.

últimas noticias

Rural.- El incendio de Larouco (Ourense) continúa sin control y alcanza las 20.000 hectáreas calcinadas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...