InicioECONOMÍALa Xunta formaliza su tercera emisión de deuda sostenible por un importe...

La Xunta formaliza su tercera emisión de deuda sostenible por un importe de 500 millones

Publicada el


La Xunta ha formalizado su tercera emisión de deuda sostenible por importe de 500 millones de euros, con una demanda de inversores, tanto domésticos como internacionales, superior al triple de la emisión, lo que pone de manifiesto, reivindica, la confianza de los inversores en la economía y en las finanzas de Galicia.

De acuerdo con lo ya avanzado en días pasados, el Diario Oficial de Galicia publica este martes las condiciones financieras de esta nueva emisión de bonos de la Xunta a un plazo de 6,5 años. La emisión está prevista en el programa anual de endeudamiento de la Comunidad Autónoma y no supone un incremento de la cifra neta de endeudamiento, ya que coincide con la amortización de otros créditos ya existentes.

Estas obligaciones, incluidas en el Marco de Financiación Sostenible de la Xunta de Galicia, estarán íntegramente orientadas a las inversiones sociales y medio ambientales, a la economía verde y sostenible y vinculados también a la Agenda 2030. En concreto, serán empleadas en proyectos relacionados con el uso verde de los recursos como las energías renovables, la eficiencia energética, la prevención y el control de la contaminación, la conservación de la biodiversidad, el transporte limpio o la gestión sostenible del agua y de los recursos naturales.

Además, a estos recursos también se les podrá dar un uso social a través de proyectos relacionados con infraestructuras básicas –como la mejora de caminos rurales o banda ancha en el rural–, el acceso a servicios esenciales (apoyo a la educación infantil, primaria y secundaria o a la construcción de hospitales), vivienda asumible (ayudas al alquiler para grupos vulnerables), o con la generación de empleo (apoyo al empleo en las áreas rurales).

En la distribución geográfica sobresale la participación de inversores extranjeros con más del 50%, entre los que destaca Italia con un 23%, seguido de Portugal con un 9% de la emisión. Por tipo de inversor destaca la demanda inscrita por los bancos, seguidos por las gestoras de fondos, aseguradoras y fondos de pensiones.

RUEDA DESTACA EL «ÉXITO» DE ESTA EMISIÓN COMO MUESTRA DE CONFIANZA

Este mismo martes, en un acto en Madrid, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado como «muestra de la confianza que inspira Galicia» que se haya «culminado con éxito» esta emisión.

La demanda ha triplicado el importe que se ofrecía y ha permitido lograr unas condiciones financieras «muy favorables», ha recalcado, en comparación con otras comunidades.

El presidente ha destacado que la justificación de ello se encuentra en la gestión «responsable»: «Somos el territorio que menos ha aumentado el volumen de la deuda desde el inicio de la crisis económica, la única autonomía de régimen común que no fue rescatada y una de las comunidades con mayor esfuerzoi nversor de toda España».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...