InicioPOLÍTICATeresa Ribera no descarta compensaciones para el sector pesquero afectado por la...

Teresa Ribera no descarta compensaciones para el sector pesquero afectado por la implantación de la eólica marina

Publicada el


La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha reconocido este domingo que no descarta algún tipo de compensación para el sector pesquero cuando no pueda desarrollar su actividad debido a las instalaciones de eólica marina que plantea el Gobierno con los planes de ordenación del espacio marítimo (POEM) aprobados esta misma semana.

«Es importante reconocer que hay un cambio de usos que impide que pueda desarrollarse alguna actividad y que eso requiere alguna compensación», ha señalado en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press.

Según la vicepresidenta, no se puede «negar la oportunidad» de que un nuevo sector «tenga su espacio y capacidad de despliegue» y, del mismo modo, tampoco se pueden obviar «las expectativas de los sectores tradicionales que aspiran a poder seguir funcionando y trabajando».

Por eso, ha dicho entender que «cuando hay un tipo de actividad» que ha funcionado «prácticamente en solitario» surja la «preocupación» cuando aparecen «nuevas actividades». Ante esto, ha manifestado que es responsabilidad de las administraciones «buscar el máximo consenso para que se pueda funcionar de manera complementaria y sin recelos».

Así, ha defendido que el Gobierno busca «diálogo efectivo» con las cofradías y también con la secretaria general de Pesca. «Nuestra actitud es permanecer permanentemente abiertos», ha insistido.

Cuestionada por la reacción de la Xunta tras conocerse los POEM aprobados en Consejo de Ministros, Ribera ha señalado que no le gusta «polemizar», ya que cree que «no ayuda que las instituciones se peleen en temas tan importantes».

«SORPRENDIDA» CON LA XUNTA

Con todo, se ha mostrado «sorprendida» porque, según ha explicado, el Gobierno trabajó «intensamente» con la Xunta e incluso incorporó sus alegaciones, «excepto una, cuando pidió el desarrollo de un parque experimental a un kilómetro de Punta Lagosteira».

Así, ha asegurado que mantuvieron «un contacto muy estrecho a nivel técnico» con las direcciones generales de las consellerías y con el propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Precisamente, con Rueda, ha recordado que mantuvieron «una reunión productiva y constructiva en noviembre en Madrid» en la que dedicaron «la mayor parte del tiempo» a este asunto. En esta ocasión, ha asegurado, el presidente gallego le trasladó su «convicción» de que esta era «una oportunidad para Galicia»

Ahora, cuando vio «esta reacción», ha reconocido que se preocupó y decidió llamar por teléfono a Rueda para trasladarle que deben «seguir trabajando juntos».

En esta llamada, según la versión de la vicepresidenta tercera, el titular del Ejecutivo gallego le planteó recibir al Observatorio de la Eólica Marina de Galicia, algo que ella, apunta, vio «correcto». «Debemos trabajar con el Observatorio, con las autoridades locales, con las cofradías y con la industria eólica», ha reivindicado.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...