InicioECONOMÍAInstituto de Gobernanza Empresarial y la CEG analizan las claves de un...

Instituto de Gobernanza Empresarial y la CEG analizan las claves de un buen gobierno para las empresas en un encuentro

Publicada el


El Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE), en colaboración con la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), ha organizado un encuentro presencial bajo el título ‘El Buen Gobierno: Palanca determinante en la competitividad de la empresa’.

Según informa en un comunicado, durante la presentación del evento, el presidente de la CEG, Juan Vieites, ha recordado que un buen gobierno se refiere a la capacidad de las empresas para operar de manera ética y transparente, cumpliendo con todas las leyes y regulaciones aplicables, y manteniendo altos estándares de integridad y responsabilidad en todas sus operaciones.

«Las empresas que operan con un buen gobierno tienen muchas ventajas competitivas: son más confiables y atractivas para los inversores, lo que puede ayudar a atraer capital y financiación para el crecimiento y la expansión. Pueden construir y mantener relaciones más sólidas y duraderas con los clientes, lo que puede mejorar la lealtad y aumentar la rentabilidad a largo plazo. El buen gobierno también puede mejorar la eficiencia y la productividad de la empresa al reducir la incidencia de prácticas corruptas o ineficientes. Y puede ayudar a reducir los riesgos legales y regulatorios, lo que puede ahorrar a la empresa costosos litigios y multas», ha explicado.

En ese sentido, ha explicado que de ello son conocedores en el Instituto de Gobernanza Empresariales «cuyo reto diario es ser agentes proactivos en la transformación del tejido empresarial y, en especial, las que son más numerosas, las PYMES, generadoras de crecimiento y empleo».

Por otra parte, ha hecho alusión a las particularidades de la empresa gallega que pueden influir en las claves para la competitividad.

«Galicia es una región caracterizada por tener una economía diversificada. La industria alimentaria es uno de los motores de la economía gallega, con una larga tradición y una alta calidad de sus productos, como el marisco, el vino y los lácteos. El turismo es otro sector importante en Galicia, gracias a su patrimonio histórico y cultural, sus paisajes naturales y su gastronomía. La pesca es también un sector estratégico en Galicia, con una gran flota pesquera y una amplia variedad de especies marinas que se exportan a todo el mundo», ha esgrimido.

Asimismo, Vieites se ha referido a los ejemplos de grandes directivos en Galicia que han destacado por su liderazgo y contribución al desarrollo de empresas líderes en diferentes sectores.

MÁS TIEMPO A LA ESTRATEGIA

A continuación, Pilar Gómez-Acebo, miembro del consejo asesor del Instituto de Gobernanza Empresarial, en su ponencia ‘El I+D+i del consejero’, ha reforzado la necesidad de que el consejo de administración dedique más tiempo «a la estrategia, a los riegos geopolíticos, a levantar la cabeza, y a mirar más allá del entorno habitual en el que se mueve la organización».

También ha considerado que «es determinante que el consejo y sus consejeros/as realicen una mirada estratégica hacia su interior, a aquello que permanece cuando todo cambia, como la ética, la humildad, aquellos valores que deben permanecer y se deben preservar».

La mesa redonda posterior ha sido moderada por Eva Turanzo, fundadora del Instituto de Gobernanza Empresarial.

En sus intervenciones, Margarita Hermo y D. Jorge Esteban, directores de las Asociaciones de Empresas Familiares de Galicia y Aragón respectivamente, han expuesto la evolución que ha experimentado el «buen gobierno» en el colectivo que representan, así como las claves para planificar la optimización de la gobernanza. Y han coincidido en destacar la relevancia de la figura del consejero independiente en las empresas familiares como muestra de madurez con el buen gobierno.

Por su parte, Dolores Martínez, presidenta de Galuresa S.A., ha compartido su experiencia con recomendaciones en la elaboración e implantación del protocolo familiar como garante de éxito y sostenibilidad empresarial, así como los retos ante los que trabajan actualmente en la evolución del consejo de su empresa.

últimas noticias

Guadi Galego, Queralt Lahoz, Ruslana y Orquesta Marbella son las nuevas confirmaciones de las ‘Festas da Ascensión’

Guadi Galego, Queralt Lahoz, Ruslana y Orquesta Marbella, entre otros nombres, son las nuevas...

La Xunta acusa a Renfe de buscar «tapar» deficiencias con sus anuncios y exige compra de billetes anticipada en Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha exigido a Renfe que...

Pesca.- Dos cierres elevan a 19 los polígonos mejilloneros afectados por toxinas en las rías gallegas

El cierre de dos polígonos mejilloneros este lunes, uno de ellos en la ría...

Una persona resulta herida tras una colisión entre una grúa y un furgón en la AG-64, en As Pontes (A Coruña)

Un conductor ha resultado herido este martes tras verse implicado en un accidente entre...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reitera que la venta de billetes para la oferta de más plazas entre Galicia-Madrid saldrá «en próximos días»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reiterado que la venta de...

Escotet (Abanca), sobre una posible fusión con Sabadell y Unicaja: «Claramente es un rotundamente no»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha descartado la posibilidad de una posible...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...