InicioPOLÍTICARueda defiende como "hecho objetivo" que Galicia recuperó el PIB prepandemia, aunque...

Rueda defiende como «hecho objetivo» que Galicia recuperó el PIB prepandemia, aunque admite «desaceleración»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido como «hecho objetivo» que Galicia alcanzó en 2022 el nivel de PIB previo a la pandemia, si bien ha reconocido que los indicadores apuntan a una «desaceleración» de la economía «en estos últimos meses».

Así se ha pronunciado el mandatario autonómico en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, donde el Ejecutivo gallego ha analizado un informe de la Consellería de Facenda que destaca que la economía gallega creció el pasado año 2022 un 3,8%, dos décimas por encima del cuadro macroeconómico de la comunidad.

Rueda ha destacado que este documento revela que Galicia logró alcanzar el nivel PIB previo a la pandemia antes del final de 2022, mientras que el conjunto estatal todavía no ha logrado este objetivo y lo hará, según las previsiones, en los próximos trimestres.

Para Rueda, se trata de un «hecho objetivo». «Otra cosa es la desaceleración que se puede estar produciendo en estos últimos meses del año», ha señalado el presidente, preguntado por el último indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia, que apunta a un «desacople» de la economía gallega respecto a la estatal, que presenta un «mejor comportamiento».

Según el indicador, Galicia terminó el año «evitando la recesión» que se temía pero, sin embargo, «confirma la tendencia a la baja» en la actividad económica, que se inició a finales del verano, cuando había alcanzado el máximo, del 3,2%.

Para Rueda, la guerra de Ucrania provoca la «ralentización» de los mercados exteriores, lo que «influye» en el comportamiento económico de la comunidad gallega.

«Igual que salimos antes de la crisis, ahora el crecimiento puede ser mas débil», ha apuntado el presidente, que también ha destacado del informe de Facenda el crecimiento del empleo del 2,2% en el global de 2022, con una recuperación de los puestos de trabajo a tiempo completo que había antes de la pandemia.

CORTAS DE MADERA

También en el área económica, aunque centrado en el sector forestal, el Consello de este jueves ha analizado otro informe sobre el volumen de cortas de madera en 2022, que alcanzó los 11 millones de metros cúbicos de aprovechamientos madereros.

Este documento elaborado por la Consellería do Medio Rural refleja un incremento de casi el 10% respecto al año anterior, lo que mantiene la tendencia al alza abierta en 2015.

Medio Rural resalta que la cifra de cortas del pasado año «consolida el objetivo» fijado para finales de 2025 en el Plan Forestal de Galicia 2021-2040, que marca un nivel de 10 millones de metros cúbicos anuales.

Por otro lado, la Xunta ha dado el visto bueno al acuerdo de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade con la Fundación Escuela de Organización Industrial, adscrita al Ministerio de Industria, Comercio e Turismo, para desarrollar acciones de impulso al emprendimiento.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...