InicioECONOMÍAPromotores del eólico marino Nordés piden que la ley y los concursos...

Promotores del eólico marino Nordés piden que la ley y los concursos equilibren viabilidad, aceptación social y retorno

Publicada el


El grupo promotor de Parque Nordés (parque eólico marino proyectado frente a la costa ártabra), formado por BlueFloat Energy y SENER, han señalado que la aprobación de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) en el Consejo de Ministros de este martes supone «un punto de inflexión» para el desarrollo de esta actividad, «clave en la transición energética» de España, y ha pedido que la legislación permita equilibrar viabilidad, aceptación social y retorno a los territorios.

«Su aprobación es el punto de partida para que los promotores impulsen la eólica marina siguiendo escrupulosamente la legislación vigente y demuestren la compatibilidad de usos y medioambiental de sus proyectos», han trasladado en un comunicado.

Así, tras el paso del Consejo de Ministros, esta actividad «entra en su fase decisiva», ya que el Ministerio debe «definir el marco legal y los criterios de los concursos públicos para las zonas de alto potencial» para desarrollar esta energía.

Según Parque Nordés, «se trata de una oportunidad única para apostar por un nuevo modelo de renovables que ponga el territorio en el centro», y ha trasladado su convencimiento de que la eólica marina «solo será verdaderamente sostenible si lo es tanto a nivel económico como social y ambiental».

Según han incidido estas empresas, la legislación y los concursos públicos deben exigir a los promotores «una aproximación efectiva al territorio», con un «diálogo temprano y transparente» para fomentar el consenso y la integración de los proyectos, la participación ciudadana, y su retorno a los diferentes territorios.

Finalmente, Parque Nordés admite que las grandes infraestructuras «han generado a menudo rechazo social y territorial», lo que atribuye a la «falta de transparencia, diálogo y consenso» con los ciudadanos y los actores del entorno. Por ello, ha añadido, «es el momento de aportar por un equilibrio entre viabilidad técnica, aceptación social y retorno territorial».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...