InicioECONOMÍAEl comercio local podrá pedir desde el miércoles las ayudas de la...

El comercio local podrá pedir desde el miércoles las ayudas de la Xunta para la digitalización de sus negocios

Publicada el


La Xunta ha anunciado que a partir de este miércoles los comercios de proximidad y talleres artesanos podrán solicitar las ayudas de la Administración, de hasta 5.600 euros por negocio, destinadas a incentivar la digitalización de sus establecimientos y servicios.

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha informado este martes de estas ayudas a los asistentes al ciclo Networking Galicia Empresa, organizado en colaboración con la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo e Vilagarcía de Arousa.

Conde ha explicado que estas prestaciones financiarán, entre otras acciones, márketing digital, servicios de logística, posicionamiento a través de páginas web, o la gestión de redes sociales, además de la adquisición de equipamientos.

Durante su intervención en esta reunión, el vicepresidente primero ha asegurado que esta línea de apoyos pretende fomentar que el sector del comercio y de la artesanía puedan «aprovechar todas las ventajas» de la tecnología y la venta ‘online’, y así estar disponibles «los 365 días del año en cualquier lugar del mundo».

Conde ha destacado que la digitalización y la sostenibilidad son dos retos que afronta el tejido empresarial gallego y que su ejecutivo trabaja para que empresas y autónomos «encuentren un camino fácil para desarrollar sus planes de negocio».

CRECIMIENTO DEL 6,5%

El responsable económico ha aprovechado el foro para remarcar el aumento de las empresas que se han creado en la comunidad en enero de 2023 en comparación con el mismo mes del año pasado.

Más de 20 empresas de diferencia es el saldo positivo con el que ha comenzado el año Galicia, según Conde, un 6,5% más. En lo referido a la provincia de Pontevedra, la subida es del 30%, con 35 nuevas sociedades, mientras que en la comarca de O Salnés este crecimiento es del 23,5%.

Además, el vicepresidente económico ha reivindicado que Galicia ha batido un «récord histórico» en materia de exportaciones en 2022, con un total de 30.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 18,3% conforme al año anterior.

últimas noticias

El Pleno municipal de Santiago aprueba por unanimidad restablecer la normalidad del servicio de bomberos y policías

El Pleno del Ayuntamiento de Santiago ha aprobado con unanimidad el restablecimiento de la...

Las obras de la residencia de la Fundación Amancio Ortega en terrenos de la ETEA en Vigo empezarán la próxima semana

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este jueves que, de forma...

El Parlamento gallego insta a la Xunta a priorizar acciones de la Ley del Litoral de Galicia

El Parlamento gallego ha instado a la Xunta de Galicia a priorizar las acciones...

Rural.- La Xunta prevé una «flexibilización» del cierre de ferias de ganado ante la ausencia de dermatosis nodular

La Consellería do Medio Rural prevé una "flexibilización" del cierre de ferias y mercados...

MÁS NOTICIAS

El dueño de Sargadelos vuelve a parar la producción en Cervo (Lugo) tras una inspección de Trabajo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha vuelto a ordenar que pare la producción...

La CNMC asegura que antes del apagón nadie informó de «ningún problema de control de tensión»

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha asegurado que antes...

Autorizan la reapertura de los bancos marisqueros de Boiro, A Pobra do Carmiñal, parte de Ribeira y Baiona

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), dependiente de...