InicioECONOMÍAEl precio medio de la vivienda libre subió un 3,3% en 2022,...

El precio medio de la vivienda libre subió un 3,3% en 2022, hasta los 1.749,2 euros

Publicada el


El precio medio de la vivienda libre se encareció un 3,3% en 2022, hasta los 1.749,2 euros por metro cuadrado al cierre de cuatro trimestre del año, la cifra más elevada desde el segundo trimestre de 2011, cuando alcanzó los 1.752,1 euros por metro cuadrado, según la estadística publicada esta semana por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

El dato del cuarto trimestre de 2022 fue el más alto de ese año, con un ligero repunte trimestral del 0,5%.

Por comunidades autónomas, siete superaron la media nacional, además de las dos ciudades autónomas. En Melilla, el repunte fue del 8,7%, hasta los 1.814,7 euros por metro cuadrado, y en Ceuta, del 5,9%, hasta los 1.8.52,9 euros.

La comunidad autónoma en la que más se incrementó el precio medio de la vivienda libre en 2022 fue Navarra, con un 6,1%, hasta los 1.547,2 euros por metro cuadrado al cierre del año.

Baleares se situó en segundo lugar, con un alza del 5,9%, hasta los 2.696,6 euros por metro cuadrado, seguido de Andalucía, con el precio del metro cuadrado de la vivienda libre un 4,7% más elevado, hasta los 1.431,5 euros.

La única comunidad con ajuste de precios fue Murcia, con una contracción anual del 0,1%, hasta los 1.025,6 euros por metro cuadrado.

Por precio, la comunidad con los valores más altos fue Madrid, con el metro cuadrado de la vivienda libre en 2.888,1 euros al cierre de 2022, un 4,6% más cara. En la parte contraria, Extremadura es la región con el metro cuadrado de la vivienda libre más barato de España, en 864,2 euros.

En la variación por provincias, destacan Guadalajara, donde los precios de la vivienda libre se han disparado un 9%, hasta los 1.239,7 euros; Málaga, con un 7,8%, hasta los 2.071,4 euros; y Segovia, con un 7,5%, hasta los 1.061,1 euros por metro cuadrado.

El precio medio de la vivienda libre se contrajo en ocho provincias en 2022: Almería Salamanca, Zamora, Cuenca, Castellón, Cáceres, Lugo y Álava. Los descensos más pronunciados fueron los de Castellón, con una caída del 3,4%, hasta los 1.067,6 euros por metro cuadrado, y la de Cuenca, con el precio del metro cuadrado un 3,2% más barato al cierre del año, hasta los 769,2 euros.

La provincia con el precio del metro cuadrado de la vivienda libre más caro fue Guipúzcoa, en 2.875,8 euros, un 4% más que el año anterior, mientras que la más asequible fue Ciudad Real, en 729,6 euros por metro cuadrado, un 2,1% más que el año anterior.

EL PRECIO DE LA VIVIENDA LIBRE DE HASTA 5 AÑOS SUBE MÁS DE UN 5%

El valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en los 2.082,8 euros en el cuarto trimestre de 2022, un 5,3% más caro que en el mismo periodo de 2021.

Por su parte, la vivienda libre de más de cinco años registró un incremento del 3,2%, hasta los 1.738,9 euros por metro cuadrado.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados de la vivienda libre se registraron en Santa Eulalia del Río, en 4.407,2 euros por metro cuadrado, seguido de Ibiza, en 4.260,5 euros por metro cuadrado, ambas localidades en Baleares, y San Sebastián, en 4.220,07 euros.

En el lado opuesto, los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registraron en Puertollano (Ciudad Real), en 570,6 euros por metro cuadrado, y Villarrobledo (Albacete), en 593,3 euros por metro cuadrado.

En relación a la vivienda protegida en España, el precio medio del metro cuadrado en el cuarto trimestre de 2022 alcanzó los 1.158,1 euros, un 1,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, el número de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el cálculo de los precios de la vivienda en el cuarto trimestre del año fue de 171.538.

últimas noticias

Dos hombres detenidos en Lugo por sendas agresiones machistas a su pareja y expareja

La Policía Local de Lugo detuvo el domingo y el lunes a dos hombres...

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

MÁS NOTICIAS

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

La Federación de Municipios pide a Hacienda que destine el superávit de los ayuntamientos a inversiones sostenibles

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado al Ministerio de Hacienda...