InicioECONOMÍAGonzález-Páramo hablará el miércoles en el Foro UIE en A Coruña sobre...

González-Páramo hablará el miércoles en el Foro UIE en A Coruña sobre la coyuntura económica actual

Publicada el


El economista José Manuel González-Páramo impartirá el próximo miércoles, 1 de marzo, en A Coruña la conferencia ‘El retorno de la inflación. Algunas enseñanzas para el BCE’, en el marco del Foro UIE de Sociedad y Economía, que promueve la Universidad Intercontinental de la Empresa.

La conferencia del catedrático de Hacienda Pública y alto responsable en organismos internacionales será a las 19,00 horas en la sede de Afundación en A Coruña y la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

González-Páramo abordará cómo la pospandemia y las consecuencias de la invasión de Ucrania han hecho retornar la inflación a máximos de cuatro décadas y analizará las razones por las cuales el BCE y otros bancos centrales han ido por detrás ante la persistencia de la inflación.

¿Cómo ha podido ocurrir? o ¿qué efectos ha tenido este retraso sobre la credibilidad y la respuesta de la política monetaria del BCE? serán algunas de las preguntas que el consejero independiente de Abanca planteará en su disertación para desgranar los desafíos a los cuales se enfrentan los bancos centrales.

CURRÍCULUM

Entre 1994 y 2004, González-Páramo fue miembro de la Comisión Ejecutiva y del Consejo de Gobierno del Banco de España. Entre 2004 y 2012 fue consejero ejecutivo y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo.

En el ámbito académico, ha sido catedrático desde 1988 y director del departamento de Hacienda Pública en la Universidad Complutense de Madrid y profesor en programas para ejecutivos de alto nivel (CEO, CFO, CRO y otros) en IESE Business School.

Adicionalmente, González-Páramo ha formado parte de diferentes grupos de trabajo, consejos asesores, fundaciones y otras entidades y organismos internacionales de los ámbitos económico, académico y de cooperación, como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la OCDE y la Academia Europea de Ciencias y Artes, entre otros.

En la actualidad es miembro de las juntas directivas de Bruegel y Cercle d’Economia, y los consejos asesores del Bretton Woods Committee y el Systemic Risk Council, entre otras instituciones, así como consejero independiente de Abanca. Además, actualmente es el presidente del Consejo Supervisor de European DataWarehouse GmbH y European DataWarehouse Ltd.

El Foro UIE de Sociedad y Economía incluye conferencias y debates de expertos nacionales e internacionales en ámbitos como las nuevas tecnologías, la industria 4.0, la inteligencia artificial y la robótica, la sostenibilidad y los nuevos modelos económicos, los problemas y retos sociales que conllevan todos los cambios estructurales actuales o la generación de valor por parte de las empresas o su gobernanza, entre otros.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

Inditex cierra la semana entre las mayores subidas en el Ibex 35

El Ibex 35 ha finiquitado la semana con una subida del 1,67%, impulsándose hasta...