InicioECONOMÍAEl Puerto de A Coruña mantiene su línea de crecimiento y cierra...

El Puerto de A Coruña mantiene su línea de crecimiento y cierra el mes de enero con una subida de los tráficos del 6%

Publicada el


El balance de tráficos de enero en el Puerto de A Coruña mantiene su línea de crecimiento con un 6% de subida sobre el mismo mes de 2022.

En un comunicado, la Autoridad Portuaria señala que el pasado año fue «el tercero de la historia del puerto en cuanto a volumen de tráficos» en el que A Coruña registró «un crecimiento del 25%, el mayor del sistema portuario español, que en el conjunto de las 28 autoridades portuarias tuvo un incremento medio del 3,5%».

En cuanto a los datos de enero, añade, se movieron «1,24 millones de toneladas, frente a los 1,17 millones del pasado año». El sector con «mejor comportamiento» ha sido el de graneles sólidos, «con un 12 por ciento».

La institución vincula este crecimiento tanto al posicionamiento de Punta Langosteira «como el principal centro logístico del noroeste de España en graneles agroalimentarios», como a su papel «estratégico» en el actual contexto del tráfico marítimo internacional en productos como coque, fertilizantes o carbón. En total, el puerto exterior canalizó 500.000 toneladas.

POR SECTORES

Respecto al sector de graneles líquidos, informa de que sigue creciendo, «con un 8,5% en el mes de enero, destacando sobre todo el tráfico de petróleo crudo, que subió más del 18%». Por el contrario, la mercancía general «acusa una bajada relacionada con el descenso de la demanda de materiales siderúrgicos».

El sector pesquero refleja «un descenso del 14 por ciento» debido a los «obstáculos» a los que se enfrenta la flota, como el precio de los combustibles y la política de cuotas y restricciones de la Unión Europea.

En cuanto al tráfico de cruceros, según indica la Autoridad Portuaria, en enero atracaron cuatro naves, que llevaban a bordo a más de 6.500 pasajeros.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...