InicioECONOMÍAConsello.- Xunta destaca que el 100% de los fondos europeos recibidos están...

Consello.- Xunta destaca que el 100% de los fondos europeos recibidos están movilizados y más de 300 millones repartidos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que «el 100%» de los fondos europeos ‘Next Generation’ recibidos ya por Galicia –1.122 millones de euros– al amparo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) están ya movilizados.

De toda esta cuantía, hay «dos terceras partes» –747 millones– cuyas convocatorias ya fueron publicadas y la mitad de este montante –algo más de 300 millones– ya llegaron a sus destinatarios.

En concreto, fueron dirigidos a 7.000 autónomos, 370 empresas, 12 entidades del sector público, más de 27.000 personas particulares y 130 organismos públicos, entre clústeres y asociaciones.

Son cifras que ha evaluado este jueves la reunión semanal del Gobierno gallego y que ha ofrecido posteriormente en rueda de prensa el presidente, Alfonso Rueda, quien ha destacado que estos números «demuestran» que la Xunta está siendo «ágil».

De acuerdo con este balance, hay 1.122 millones de euros que ya llegaron pero todavía faltan otros 144, ya que en total la Xunta tiene encomendados del MRR unos 1.266 millones de euros.

«Porque asignar no quiere decir recibir», ha advertido Rueda, al tiempo que ha lamentado que el 40% de lo aportado a la Administración autonómica fue en los «últimos seis meses». «Probablemente podían haber sido transferidos mucho antes», ha apuntado.

En cuanto a los fondos europeos destinados a entidades locales, los que debe repartir la Xunta y que están ya ejecutados alcanzan el 93% –unos 60 millones–. Rueda ha contrapuesto esta cifra con las partidas recibidas por los ayuntamientos directamente del Estado, un 46,2%, «menos de la mitad».

RECLAMA LA «MISMA AGILIDAD»

«Esto demuestra que seguimos siendo ágiles en la gestión de estos fondos y eso nos da derecho a pedir la misma agilidad a los fondos que tienen que ser transferidos, sobre todo los de los proyectos tractores», ha demandado Rueda al Gobierno central al respecto de las cuantías que debe poner a disposición de los proyectos tractores.

En este contexto, se ha quejado de que, hasta ahora, Galicia «solo recibió el 3,5% de la ayuda comprometida» a través de los llamados Perte (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica), una proporción «muy por debajo, incluso, por peso poblacional».

En la Comunidad gallega, ha nombrado iniciativas como la factoría de grafito que Resonac –la antigua Showa Denko– tiene proyectada en A Coruña, la fábrica de fibras textiles que Altri plantea en Palas de Rei (Lugo) y la plataforma de nuevos modelos de vehículo eléctrico de Stellantis Vigo, entre otros.

ESPERA UN CAMBIO EN LA GESTIÓN

Ya durante el turno de preguntas de la prensa, Rueda ha dicho que confía en un cambio en la gestión de los fondos europeos por parte del Ejecutivo estatal después de la visita de la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo realizada esta semana.

El presidente de la Xunta se ha referido a la entrevista a la presidenta de este organismo, la alemana Monika Hohlmeier, publicada este jueves en ‘El Mundo’. Rueda ha asegurado que, en la misma, dice «cosas especialmente preocupantes» como señalar que hay entregas de cuantías «que en teoría deberían ir incluidas en un Perte» y que se asignan «antes de que las convocatorias se hagan»; o las «dificultades» para «identificar a los adjudicatarios».

«Espero que se corrijan todas estas cosas. No creo que fuese bueno que hubiese algún tipo de sanción», ha aseverado el mandatario gallego, quien también ha abogado por eliminar aspectos «farragosos» y «burocráticos» para agilizar los fondos y por una mayor descentralización de su gestión.

«Sí que espero cambios, espero que haya un toque de atención. Es evidente, por mucho que intente ocultarlo el Gobierno central, que el sistma fracasó», ha reflexionado finalmente el titular de la Xunta. «Estamos a tiempo, pero cada vez queda menos tiempo».

últimas noticias

Fallece un joven en un accidente de tráfico en Lugo por una salida de vía

Un hombre, de 31 años, ha fallecido en la madrugada de este domingo en...

Herido de gravedad un técnico sanitario al ser atropellado mientras daba asistencia en un accidente en Toén (Ourense)

Un técnico sanitario ha resultado herido de gravedad tras ser atropellado por un vehículo...

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...