InicioECONOMÍAEl grupo biotecnológico AMSlab prevé invertir 6 millones en sus nuevas instalaciones...

El grupo biotecnológico AMSlab prevé invertir 6 millones en sus nuevas instalaciones en el polígono de O Ceao, en Lugo

Publicada el


El grupo biotecnológico AMSlab, con sede en la ciudad de Lugo, prevé realizar una inversión de 6 millones de euros en sus nuevas instalaciones en el polígono de O Ceao, en la capital lucense.

Según informa la compañía, se encuentra en pleno proceso de expansión y presente en más de 40 países y, recientemente, adquirió unas naves industriales con una superficie total de 5.000 metros cuadrados distribuidas en tres plantas, donde pretende centralizar sus laboratorios y zonas administrativas.

El grupo AMSlab, especializado en proporcionar soluciones analíticas a sectores como el químico, farmacéutico, agroalimentario, medioambiental, clínico-forense, textil y materiales, está integrado por cinco compañías: AMSfood, AMSvet, AMSbiopharma, Cifga y Nexotech.

La firma inicia 2023 con la reorganización de sus líneas de negocio y con el objetivo de afianzar su proceso de expansión y crecimiento. AMSlab, para afrontar este proceso, prevé incrementar su plantilla en un 40% en los próximos dos años.

AMSlab, socio del Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga), ejecutará la inversión en sus nuevas instalaciones, que contarán con los más altos estándares de calidad, confort y eficiencia energética, en dos fases.

PREVISIONES DE LAS FASES

Según previsiones de la compañía, la primera parte estará lista en diciembre de 2023 y requerirá una inversión de cuatro millones de euros. En estas instalaciones estarán ubicados los laboratorios, que contarán con el más innovador equipamiento tecnológico. La segunda fase, que se centrará en las zonas administrativas, se desarrollará durante el año 2024.

«El nuevo paso que este año da el grupo AMSlab reafirma el compromiso con Lugo y con su intención de apoyar el desarrollo local y la generación de empleo de calidad», ha asegurado el director de Recursos Humanos de la firma, David Seijas. «Desde nuestro nacimiento en 2008 hemos apostado por apoyar el crecimiento de la capital lucense y toda la provincia, apoyando múltiples actividades sociales y de formación, así como la captación de talento joven y el retorno de profesionales a su ciudad de origen», ha apostillado.

Así, ha confirmado que «este nuevo paso, permitirá continuar con la expansión del grupo» y ha anunciado que la compañía, para cumplir sus objetivos, prevé incrementar la plantilla de sus empresas hasta en un 40% en los próximos dos años.

AMSlab, que con motivo de su décimo quinto aniversario también lanza su nueva identidad corporativa, opera actualmente en los sectores de salud, industria farmacéutica, alimentación y veterinaria; participa en proyectos de investigación de ámbito autonómico, nacional e internacional; cuenta con plantas de producción de estándares para laboratorio y kits de diagnóstico; y da servicio a 1.200 clientes en más de cuarenta países.

últimas noticias

Pesca.- Decomisan 74 kilos de centolla en un operativo contra el furtivismo en Rianxo (A Coruña)

Agentes del Equipo de Respuesta Policial (Erpol) de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Fiscal pide que se prohíba a un octogenario viajar en bus urbano en Vigo tras tocarse los genitales delante de una menor

El juzgado de lo Penal 2 de Vigo acogerá este jueves un juicio contra...

Besteiro acusa al PP de «comprar voluntades» tras la moción de Manzaneda: «Va en contra de los vecinos»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al PPdeG de...

Un empresario con más de 100 causas acepta 11 meses de cárcel por estafar 34.000 euros en la venta de material antiCovid

Rubén M.O., responsable de una empresa de suministros afincada en Vigo, ha sido condenado...

MÁS NOTICIAS

CCOO y UGT piden que el SMI suba un 7,5% en 2026, hasta 1.273 euros al mes, con tributación en IRPF

CCOO y UGT han armado una propuesta conjunta para la subida del salario mínimo...

Fedea celebra que el nuevo modelo de financiación autonómica apueste por un reparto más equitativo de los recursos

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha emitido este martes una nota...

Los precios industriales suben un 2,6% en Galicia en octubre

Los precios industriales se elevaron un 2,6% en Galicia en octubre en comparación con...