InicioECONOMÍAGalicia reclama al Gobierno que aclare el calendario de implantación de la...

Galicia reclama al Gobierno que aclare el calendario de implantación de la nueva EBAU y vuelve a pedir una prueba única

Publicada el


La Xunta de Galicia ha demandado al Ministerio de Educación que clarifique cuál será el calendario de implantación de la nueva EBAU al considerar que la redacción del decreto para modificar la prueba de acceso a la universidad genera «cierta confusión».

Así figura en las alegaciones presentadas por la Consellería de Educación al proyecto del Ejecutivo central, en las que la Xunta vuelve a defender la configuración de una prueba unificada para todas las comunidades como forma de «garantizar» la «equidad e igualdad» de los alumnos con independencia de su lugar de residencia.

En un comunicado, el Gobierno autonómico ha explicado que una de estas alegaciones insta al ministerio a aclarar el calenario de implantación de la nueva prueba pues el borrador genera «cierta confusión» al situar su puesta en marcha en el curso 2023/24 y «por otro lado remitir a ‘un proceso temporal intermedio’ sin establecer ningún marco temporal».

Así pues, ha demandado que «se especifique con total claridad» cuál será el período «de transitoriedad» del modelo, «cuánto durará» y en «qué consistirá» esta situación temporal hasta la implantación del modelo definitivo.

En este sentido, la consellería cree que estos «defectos» son fruto de la «unilateral» forma de trabajar del ministerio, al que acusa de actuar con «prisas» para «imponer su único criterio, en lugar de apostar por un marco de trabajo conjunto basado en un diálogo real» con las comunidades autónomas.

En sus alegaciones, la Xunta reitera su postura de avanzar hacia la unificación de las pruebas de acceso a la universidad pues entiende que es la forma de «garantizar completamente la equidad, la igualdad de oportunidades y una justa concurrencia competitiva en el contexto de distrito único de acceso a la universidad».

OBJECIONES A LA REDACCIÓN

Además, Educación también ha manifestado una serie de objeciones a la redacción del decreto de la nueva EBAU en cuestiones como los procedimientos de coordinación para «homogeneizar» la estructura general de la prueba, sus ejercicios y los criterios de evealución.

Para el Ejeuctivo gallego, la actual redacción «tan sólo ofrece un marco general» y «esquiva uno de los problemas centrales a la hora de asegurar la equiparación de la prueba entre los distintos territorios», ya que «en la práctica permitiría que un mismo grupo de profesionales pudiera elaborar para una misma materia exámenes de niveles de dificultad diferentes».

Así pues, plantea que se modifique ese artículo para incluir «de forma explícita» que estas tareas se lleven a cabo «mediante un control estandarizado de las pruebas que permitan homogeneizar su grado de dificultad».

Por último, reclama la creación de una comisión a nivel estatal para «homologar» las pruebas de cada autónoma antes de su realización que estaría compuesta por un grupo de expertos «con sólida formación en la elaboración de los exámenes».

últimas noticias

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...