La Xunta ha solicitado al Gobierno central el abono de 40,6 millones de euros procedentes de fondos europeos para actuaciones en materia de vivienda ante el cumplimiento de los objetivos establecidos para 2022 en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia.
En un comunicado emitido este martes, la Administración autonómica ha explicado que este plan marcaba tres plazos para las transferencias de estos fondos, de los cuales, restaba el tercero y último, ligado al cumplimiento de una serie de requisitos en la concesión de subvenciones.
En este sentido, el Gobierno gallego sostiene que la ejecución de los siete programas puestos en marcha al amparo de este plan (que en Galicia alcanza casi 300 millones de euros de presupuesto total) tienen un grado de ejecución hasta la fecha del 88,16%.
En concreto, la ejecución de dos de los programas es total, mientras que alcanza más del 90% en otros tres y el 86% en un sexto. La menor ejecución se ha dado en la iniciativa de vivienda porque, según la Xunta, «la demanda de estas ayudas fue inferior a la prevista», aunque se han concedido «todas las solicitudes que cumplían los requisitos».
En total, han sido otorgadas ayudas para 14.585 viviendas por un importe de más de 77,5 millones de euros, la mayoría en programa de rehabilitación a nivel de barrio (32,6 millones para 4.718 viviendas) y en el de actuaciones a nivel de edificios (21,5 millones para 2.541 viviendas).
Además, el progrma de apoyo a oficinas de rehabilitación otorgó 1,3 millones de euros en apoyos, el de actuaciones de eficiencia energética más de 2,7 millones para 1.154 viviendas y el de elaboración del libro de edificios y redacción de proyectos otros 1,1 millones (3.159 viviendas).
Por último, la iniciativa para subvencionar actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes concedió 14,5 millones de euros para financiar obras en 2.928 viviendas y el de rehabilitaciones energéticas en edficicios de municipios de reto demográfico llegó a 85 viviendas a través de 3,5 millones de euros.