El vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha reiterado la petición de la Xunta al Ejecutivo central de establecer medidas que garanticen un precio energético competitivo y en igualdad de condiciones que otros países europeos y evitar la deslocalización de la producción.
«Hay una deslocalización de la producción hacia Francia que viene motivada única y exclusivamente por el coste energético y por la falta de medidas por parte del Gobierno», ha contestado Conde a preguntas de los periodistas sobre la reunión mantenida por la Xunta y el comité de empresa de Ferroatlántica, del grupo Ferroglobe, ubicada en Sabón, en le municipio coruñés de Arteixo, en parada desde el pasado verano y con un Erte en marcha desde noviembre.
Para que la empresa pueda reactivar su actividad «cuanto antes», el conselleiro ha instado al Ejecutivo central a realizar una reforma del Estatuto de consumidores electrointensivos.
Del mismo modo, ha señalado la necesidad de trabajar en diferentes alternativas vinculadas a las energías renovables como «oportunidad» para minorar el coste energético y «aprovechar los fondos europeos para seguir invirtiendo y conseguir que la planta sea más competitiva».
Conde ha hecho estas declaraciones tras visitar las instalaciones de Nordés Club Empresarial de A Coruña, formado por «más de 200 empresas», para conocer «las prioridades y el papel de la comarca» y poder trabajar «conjuntamente» en la Agenda Industrial Galicia 2030. «A Coruña tiene un tejido industrial muy relevante y Galicia se está posicionando gracias a su dinamismo», ha apostillado.