InicioECONOMÍAConcentración de los trabajadores de Navantia en Ferrol coincidiendo con la presentación...

Concentración de los trabajadores de Navantia en Ferrol coincidiendo con la presentación del nuevo plan industrial

Publicada el


Los trabajadores de los dos astilleros que la empresa naval pública Navantia tiene en la ría de Ferrol se han concentrado este viernes, coincidiendo con la presentación que la dirección de la compañía realiza de su plan industrial a los representantes de los trabajadores de todos los centros de trabajo en Madrid.

Con este acto simbólico quieren «mostrar el descontento» por «cómo se ha desarrollado el anterior plan, dar apoyo a los compañeros que están allí y que sepan que las plantillas están decididas a hacer lo que sea para sacar un un buen plan industrial», en palabras del portavoz del comité de empresa de Navantia Ferrol, Miguel Pol, durante la celebración la concentración ante la puerta principal de este astillero.

«Desde Ferrol nos marcamos un objetivo, que es que se cumplan los compromisos adquiridos en el anterior plan industrial en materia de inversiones», ha detallado Pol, quien también «una transformación del astillero.

Así, ha recordado que fábrica de turbinas tiene una vez más retrasos en lo comprometido con las inversiones y ha señalado que en reparaciones exigen un nuevo dique que «permita entrar en un mercado de casi 500 barcos y que no podemos reparar en los actuales, por los tamaños».

Miguel Pol ha recordado que la construcción de un nuevo dique «está más que sustentado en informes técnicos y económicos, para que de, una vez por todas, se pueda generar más empleo en esta comarca».

INCORPORACIONES

El representante sindical ha detallado que «sí se ha dado una incorporación de trabajadores, pero no lo comprometido, porque aún faltan 300 por entrar, pero sigue siendo insuficientes». Desde la parte social, estiman que «se necesita mucho personal en gremios que históricamente sacan los barcos adelante, que no se han visto rejuvenecidos, y en la parte técnica también se necesitan nuevas incorporaciones para liderar los proyectos que parece ser que van a venir».

A preguntas de los medios de comunicación sobre si desde el ámbito sindical se va reclamar en el nuevo plan industrial salidas anticipadas, Pol ha dicho que su plataforma reivindicativa «va a intentar que los compañeros que llevan más años trabajando, con una larga trayectoria profesional puedan salir a los 61 años y puedan ir incorporándose nuevos compañeros».

En este sentido, ha manifestado que «la prioridad es indudablemente la incorporación de más personal y si durante la negociación surge la posibilidad de que las personas que más años llevan se puedan marcha, pues indudablemente lo tendremos en cuenta», ha detallado.

últimas noticias

Rural.- Rueda agradece al Rey su interés por la situación de los incendios en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha agradecido al Rey su llamada telefónica...

Rural.- (AMP.) Un incendio próximo a la Estación de Manzaneda (Ourense) obliga a confinar a un campamento infantil

Un nuevo incendio originado esta tarde en Chandrexa de Queixa, cercano a la estación...

Rural.- Rueda ve una «situación complicada» en los incendios tras una jornada de desalojos y cortes en la carretera

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha evaluado el actual estado de los...

Rural.- Los incendios de Ourense afectan a la A-52 y obligan a cortar la autovía en A Mezquita y Cualedro

Los incendios forestales que afectan a la provincia de Ourense, en la que se...

MÁS NOTICIAS

El nuevo gobierno local de Noia (A Coruña) encargará un estudio de la situación económica y financiera del Ayuntamiento

Realizar un estudio actualizado de la situación económica y financiera del Ayuntamiento de Noia...

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones en 2028, aunque bajará al 13,4% del PIB, según Fedea

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones de euros en 2028, con un...

La CIG convoca movilizaciones en DIGI contra el «recorte de derechos» en el convenio firmado por CCOO y UGT

La CIG ha convocado movilizaciones en DIGI en contra del convenio firmado por CCOO...