InicioECONOMÍAXunta destaca la colaboración público-privada y las ayudas a sectores estratégicos para...

Xunta destaca la colaboración público-privada y las ayudas a sectores estratégicos para que la economía «siga avanzando»

Publicada el


El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha puesto en valor la colaboración público-privada y las ayudas a sectores estratégicos para que la economía gallega «siga avanzando».

Así lo ha señalado en Vigo en su intervención en un networking con empresas de la zona, donde ha presentado el mapa de apoyos que el Gobierno gallego ofrece a las compañías.

Conde ha destacado los datos de exportaciones de la Comunidad, ya que en 2022 aumentaron un 18,3%, hasta alcanzar su «récord histórico» de casi 30.000 millones.

Para continuar esta senda, el vicepresidente primero ha indicado la importancia de la agenda industrial para la Galicia del 2030 con apoyos a sectores estratégicos como el naval, la automoción, el biotecnológico o el aeronáutico.

Francisco Conde ha explicado que, con el objetivo de captar inversiones, Galicia cuenta con una ley de simplificación administrativa, con medidas como los proyectos industriales estratégicos, las iniciativas empresariales prioritarias o los proyectos de interés autonómico, así como la Oficina Galicia Empresa o la sociedad público-privada Impulsa Galicia, que busca consolidar los proyectos industriales con interés por implantarse en la Comunidad.

En este sentido, ha informado sobre las diferentes ayudas que el Ejecutivo gallego ofrece a las empresas, poniendo el foco en la innovación como palanca para seguir avanzando. Aquí, ha querido dejar claro la importancia de eventos como el de este viernes para conocer las necesidades de las firmas y así desarrollar subvenciones acorde a lo que buscan.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros, ha agradecido a Conde su participación en el acto y ha subrayado que las ayudas públicas son una gran herramienta de financiación para las compañías, por lo que es necesario conocer qué ofrece la Administración para poder acceder a ellas.

últimas noticias

Rural.- Rueda agradece al Rey su interés por la situación de los incendios en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha agradecido al Rey su llamada telefónica...

Rural.- (AMP.) Un incendio próximo a la Estación de Manzaneda (Ourense) obliga a confinar a un campamento infantil

Un nuevo incendio originado esta tarde en Chandrexa de Queixa, cercano a la estación...

Rural.- Rueda ve una «situación complicada» en los incendios tras una jornada de desalojos y cortes en la carretera

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha evaluado el actual estado de los...

Rural.- Los incendios de Ourense afectan a la A-52 y obligan a cortar la autovía en A Mezquita y Cualedro

Los incendios forestales que afectan a la provincia de Ourense, en la que se...

MÁS NOTICIAS

El nuevo gobierno local de Noia (A Coruña) encargará un estudio de la situación económica y financiera del Ayuntamiento

Realizar un estudio actualizado de la situación económica y financiera del Ayuntamiento de Noia...

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones en 2028, aunque bajará al 13,4% del PIB, según Fedea

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones de euros en 2028, con un...

La CIG convoca movilizaciones en DIGI contra el «recorte de derechos» en el convenio firmado por CCOO y UGT

La CIG ha convocado movilizaciones en DIGI en contra del convenio firmado por CCOO...