InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas sube un 8,6% en 2022 en Galicia, frente...

La compraventa de viviendas sube un 8,6% en 2022 en Galicia, frente al 14,7% de la media

Publicada el


La compraventa de viviendas registró en 2022 un aumento del 8,6% en Galicia con respecto al año anterior, hasta un total de 21.527 operaciones. Por su parte, el conjunto estatal se anotó un incremento del 14,7%, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las 21.527 viviendas que se compraron el año pasado en la comunidad gallega arrojan una ratio de 987 operaciones por cada 100.000 habitantes.

Por su parte, el total de fincas transmitidas alcanzó las 109.012, que suponen un 2,3% más que en 2021 y 5.000 operaciones por cada 100.000 gallegos.

Estas 109.012 fincas transmitidas en todo el pasado ejercicio se distribuyeron entre 32.029 rústicas y 76.983 urbanas: 41.864 viviendas, 2.731 solares y 32.388 de otro tipo.

Las 41.864 viviendas se transmitieron a través de 21.527 compraventas, 393 donaciones, 67 permutas, 9.981 herencias y 9.896 operaciones de otra clase.

Mientras, las 21.527 viviendas que se compraron se correspondieron fundamentalmente con vivienda libre (20.785) y usada (16.880), frente a la protegida (742) y la nueva (4.647).

DICIEMBRE EN GALICIA

En diciembre, se transmitieron 8.039 fincas en Galicia, de ellas 2.515 rústicas y las demás, urbanas: 3.049 viviendas, 187 solares y 2.288 de otra clase.

Las 2.515 fincas rústicas transmitidas se correspondieron con 735 compraventas, 42 donaciones, 46 permutas, 946 herencias y 746 operaciones distintas a estas.

Las 5.524 fincas urbanas se transmitieron a través de 2.768 compraventas, 50 donaciones, 26 permutas, 1.381 herencias y operaciones diferentes a estas en un total de 1.299 casos.

Por su parte, las 3.049 viviendas transmitidas en el último mes del año en la comunidad gallega fueron por compraventa (1.544), donación (34), permuta (2), herencia (809) y otro tipo de operaciones (660).

Un mes más, la mayoría de las viviendas que se compraron fueron vivienda libre (1.499) y de segunda mano (1.227), frente a la protegida (45) y nueva (317).

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, la compraventa de viviendas registró en 2022 un aumento del 14,7% con respecto al año anterior, hasta un total de 649.494 operaciones, la mayor cifra de transacciones desde el ejercicio 2007, cuando se realizaron más de 775.000 compraventas.

Con este repunte anual, la compraventa de viviendas encadena dos años de incrementos consecutivos después de que en 2021 registrara un crecimiento récord del 34,8%. Anteriormente, en 2020, primer año de pandemia, la compraventa de viviendas se desplomó un 16,9%, mucho más de lo que lo hizo en 2019 (-2,4%). Entre 2014 y 2018 las compraventas de viviendas registraron incrementos anuales.

El avance de la compraventa de viviendas en 2022 se ha debido al aumento tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como al incremento de las compraventas de viviendas nuevas.

En concreto, la compraventa de viviendas usadas aumentó un 17,7% el año pasado, hasta sumar 532.459 operaciones, máximos desde el inicio de la serie, en 2007. Por su parte, las transacciones realizadas sobre pisos nuevos aumentaron un 2,6%, hasta las 117.035 operaciones, su cifra más elevada desde 2014.

El 92,2% de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado fueron viviendas libres y el 7,8%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 15,6% en 2022, hasta las 599.040 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas avanzó un 4,8%, hasta sumar 50.454 transacciones, su mayor cifra anual desde 2010.

Pese a que 2022 fue el mejor año para las compraventas de viviendas desde 2007, en el último mes de 2022 la compraventa de viviendas bajó un 10,2% en relación a diciembre de 2021, hasta sumar 43.370 operaciones. Con este descenso, se pone fin a 21 meses consecutivos de alzas interanuales.

Asimismo, en tasa intermensual (diciembre de 2022 sobre noviembre del mismo año), la compraventa de viviendas retrocedió un 21,3%, su mayor retroceso en este mes en al menos cinco años.

últimas noticias

Activos dos incendios forestales en Monfero (A Coruña), uno de ellos afecta a las Fragas do Eume

La Consellería do Medio Rural ha informado de que se encuentran activos dos incendios...

El incendio de Maceda (Ourense), que llevó a vecinos a desalojar sus casas, arrasa más de 300 hectáreas

El incendio de Maceda (Ourense), iniciado en la noche del sábado, avanza sin control...

El PPdeG insta al Gobierno a acordar «de inmediato» el rescate de la concesión de la AP-9

El Partido Popular de Galicia ha instado al Gobierno central a acordar "de inmediato"...

La piscina municipal de Moeche (A Coruña) cierra sus puertas tras hallar excrementos en el agua

La piscina municipal de Moeche (A Coruña) permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, después de...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG insta al Gobierno a acordar «de inmediato» el rescate de la concesión de la AP-9

El Partido Popular de Galicia ha instado al Gobierno central a acordar "de inmediato"...

Rueda destaca el sector vitivinícola como «marca de identidad» de la llamada ‘Galicia Calidade’

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este domingo la relevancia del...

Navantia Ferrol completa el ensamblaje del último bloque de la fragata F-111 ‘Bonifaz’

El astillero de Navantia en Ferrol ha finalizado el ensamblaje del último bloque de...