InicioECONOMÍAAnuncian movilizaciones en la estiba y consignatarias, que pueden paralizar los puertos...

Anuncian movilizaciones en la estiba y consignatarias, que pueden paralizar los puertos de Vigo, Marín y Vilagarcía

Publicada el


Los sindicatos han anunciado movilizaciones en el sector de empresas estibadoras, agencias marítimas y consignatarias de la provincia de Pontevedra, ante la actitud que, aseguran, mantiene la patronal, por no querer actualizar el convenio (con un texto de 2013) ni aplicar cláusulas de revisión salarial.

A través de un comunicado, el sindicato UGT ha informado de la celebración, el pasado fin de semana, de una asamblea informativa en la que las centrales con representación en el sector (la propia UGT, CC.OO. y CIG) han acordado con los trabajadores iniciar un calendario de movilizaciones.

Según han apuntado, los trabajadores y trabajadoras de estas empresas, en su mayoría personal administrativo y peones, están en una «situación lamentable» ya que el texto de su convenio lleva una década sin actualizarse y la patronal «se niega» a revisar los salarios de acuerdo con el IPC.

Así, han indicado que la patronal (ACOESPO), «vulnera lo pactado» y rechaza mejorar las condiciones de la plantilla, todo ello a pesar de que «presume de facturar» 100 millones de euros, mientras que los salarios de los trabajadores «son precarios». «Ésta es la realidad de un sector que factura grandes cantidades y recauda interesantes beneficios, sin apenas inversión ni infraestructura», ha señalado UGT.

Ante esta situación, que ha generado «un hartazgo mayúsculo» entre los trabajadores, los sindicatos han avanzado que se convocarán movilizaciones, y han advertido de que las protestas «supondrán la paralización de las actividades de los puertos de Vigo, Marín y Vilagarcía».

Finalmente, UGT ha exigido a ACOESPO que «abandone» su actual posición y se avenga a aplicar la cláusula de revisión salarial y a negociar una actualización del convenio. «De lo contrario, su más que cuestionada actitud tendrán grandes consecuencias par ala economía de la provincia», ha concluido el sindicato.

últimas noticias

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...