InicioECONOMÍAAnuncian movilizaciones en la estiba y consignatarias, que pueden paralizar los puertos...

Anuncian movilizaciones en la estiba y consignatarias, que pueden paralizar los puertos de Vigo, Marín y Vilagarcía

Publicada el


Los sindicatos han anunciado movilizaciones en el sector de empresas estibadoras, agencias marítimas y consignatarias de la provincia de Pontevedra, ante la actitud que, aseguran, mantiene la patronal, por no querer actualizar el convenio (con un texto de 2013) ni aplicar cláusulas de revisión salarial.

A través de un comunicado, el sindicato UGT ha informado de la celebración, el pasado fin de semana, de una asamblea informativa en la que las centrales con representación en el sector (la propia UGT, CC.OO. y CIG) han acordado con los trabajadores iniciar un calendario de movilizaciones.

Según han apuntado, los trabajadores y trabajadoras de estas empresas, en su mayoría personal administrativo y peones, están en una «situación lamentable» ya que el texto de su convenio lleva una década sin actualizarse y la patronal «se niega» a revisar los salarios de acuerdo con el IPC.

Así, han indicado que la patronal (ACOESPO), «vulnera lo pactado» y rechaza mejorar las condiciones de la plantilla, todo ello a pesar de que «presume de facturar» 100 millones de euros, mientras que los salarios de los trabajadores «son precarios». «Ésta es la realidad de un sector que factura grandes cantidades y recauda interesantes beneficios, sin apenas inversión ni infraestructura», ha señalado UGT.

Ante esta situación, que ha generado «un hartazgo mayúsculo» entre los trabajadores, los sindicatos han avanzado que se convocarán movilizaciones, y han advertido de que las protestas «supondrán la paralización de las actividades de los puertos de Vigo, Marín y Vilagarcía».

Finalmente, UGT ha exigido a ACOESPO que «abandone» su actual posición y se avenga a aplicar la cláusula de revisión salarial y a negociar una actualización del convenio. «De lo contrario, su más que cuestionada actitud tendrán grandes consecuencias par ala economía de la provincia», ha concluido el sindicato.

últimas noticias

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

Excarcelada una mujer en Salvaterra de Miño (Pontevedra) tras volcar el coche en el que viajaba

Una mujer ha sido excarcelada tras volcar el coche en el que viajaba en...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...