InicioECONOMÍAEl precio de la luz bajará un 8,5% este sábado y se...

El precio de la luz bajará un 8,5% este sábado y se situará en 128,59 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este sábado hasta los 128,59 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un 8,5% menos que los 128,59 euros/MWh de este viernes.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará este sábado en 131,76 euros/MWh. El precio mínimo, de 103,36 euros/MWh, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando será de 161,01 euros/MWh.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este sábado se situará en -3,17 euros/MWh.

De este modo, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista en los 11 primeros días de febrero se sitúa en 129,48 euros/MWh, un 52,45% más que los 84,93 euros/MWh de media del mismo periodo del mes pasado.

UN 7% MENOS QUE SIN APLICARSE LA EXCEPCIÓN IBÉRICA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la luz en España sería de media de unos 138,32 euros/MWh, lo que supone 9,73 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 7% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

últimas noticias

El PP de A Coruña critica que las alegaciones al presupuesto municipal de este año no se lleven a pleno

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

FOTO: Prisión provisional y sin fianza para acusado del crimen de O Bolo, investigado por homicidio y maltrato habitual

La titular del Juzgado de Instrucción nº1 de Trives ha acordado prisión provisional comunicada...

Xunta destaca el compromiso medioambiental de Aluminios Cortizo como «ejemplo de éxito» de la apuesta por lo sostenible

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este martes...

Condenado a 53 años un matrimonio por obligar a mujeres a prostituirse en pisos de Ferrol y Narón

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a cada...

MÁS NOTICIAS

Ayuntamiento de Vigo prevé destinar 468 millones al nuevo contrato de bus urbano, que comenzará en 2026 y durará 9 años

El Portal de Contratación del Estado ha publicado el anuncio previo del expediente de...

La Xunta convoca para el próximo lunes a los sectores económicos gallegos más afectados por los aranceles de EE.UU.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha convocado a los principales...

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras «más intrusivas» en las entidades

El Banco de España ha planeado realizar en 2025 actuaciones de supervisión "más intrusivas"...