InicioECONOMÍADiputación de Pontevedra y Asime destacan los 1.500 puestos sin cubrir en...

Diputación de Pontevedra y Asime destacan los 1.500 puestos sin cubrir en sector metal al cierre de ‘Tecnolóxicas week’

Publicada el


La Diputación de Pontevedra y la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime) han puesto fin este viernes a la semana temática ‘Tecnolóxicas week’, durante la cual se han llevado a cabo charlas, mesas redondas o talleres en 10 ayuntamientos de la provincia.

La clausura de esta iniciativa se ha llevado a cabo en Vigo, donde el secretario general de Asime, Enrique Mallón, ha puesto el foco en la «escasez de profesionales cualificados en el sector industrial».

«Actualmente la industria del metal y sus tecnologías asociadas necesitan cubrir 1.500 puestos de forma inmediata y 800 a medio plazo, pero vivimos una situación anómala en el mercado laboral en la que no conseguimos cubrirlos», ha lamentado.

Esta situación, según ha asegurado, «se agudiza más si cabe en perfiles femeninos para ciertos puestos», por lo que la asociación pretende con programas como Tecnolóxicas «acercar la realidad industrial a las personas más jóvenes para fomentar sus vocaciones tempranas en el ámbito técnico-tecnológico, animándolas a optar por una salida estable, de futuro y bien remunerada como las que ofrecen las profesiones industriales».

«Jornadas como estas ayudan a visibilizar el excelente trabajo que realizan mujeres en diversos puestos como tecnólogas y que pueden servir de inspiración y referente próximo para las nuevas generaciones», ha añadido Mallón.

Entre otros, este viernes ha participado en la jornada Marta J. Fernández Docampo, senior project manager en Gestamp Vigo. Ella ha subrayado la importancia de que los niños sepan qué hace un ingeniero y que haya referentes femeninas para que las nuevas generaciones se interesen en este tipo de carreras.

En la misma línea ha hablado la consejera delegada de Itera Técnica, Lorena Rosende, quien ha asegurado que los empleos de calidad y mejor remunerados son los del ámbito tecnológico e industrial.

En la clausura, la diputada Raquel Giráldez ha indicado que el número de mujeres que se matriculan en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) está disminuyendo, por lo que «hay que revertir esta situación».

«Si no la cambiamos, las mujeres perderán la posibilidad de participar activamente en el desarrollo socioeconómico y la sociedad perderá la mitad del talento», ha reivindicado.

últimas noticias

Más personas de 18 a 35 años podrán recibir este año el ‘Bono Emancípate’, al aumentar en 250.000 euros su crédito

La Xunta ha ampliado en 250.000 euros el presupuesto del 'Bono Emancípate', lo que...

AV.- La conselleira do Medio Rural comparecerá en el pleno de la próxima semana para informar del Pladiga

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, comparecerá en el pleno de la...

La Xunta convoca ayudas para los gastos del servicio de comedor de escuelas infantiles de iniciativa social

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes, día 28, una nueva...

El Gobierno vuelve a descartar la liberación de la AP-9 por su «altísimo volumen de gastos»

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez, ha insistido desde el Congreso...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno vuelve a descartar la liberación de la AP-9 por su «altísimo volumen de gastos»

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez, ha insistido desde el Congreso...

CC.OO. propone 45 medidas para un «desarrollo justo y equilibrado» de la energía eólica en Galicia

Comisións Obreiras (CC.OO.) y la Fundación 1º de Mayo han propuesto 45 medidas para...

Abanca gana 670 millones de euros hasta septiembre, un 5% más

Abanca obtuvo en los primeros meses de 2025 un beneficio atribuido de 670,4 millones...