InicioECONOMÍARueda evita evaluar el sueldo de Garamendi y critica al Gobierno por...

Rueda evita evaluar el sueldo de Garamendi y critica al Gobierno por «confrontar» en vez de «hablar»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha evitado este viernes evaluar el salario del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, al tiempo que ha criticado, con el foco en el Gobierno central, a quienes, bajo su punto de vista, «siempre están intentando confrontar» y «decir que unos son los buenos y otros los malos» en vez de tirar de diálogo.

Así se ha pronunciado después de trascender que la junta directiva de la CEOE acordó revisar la situación laboral de Garamendi para darle de alta en el Régimen General con un contrato de alta dirección. El sueldo por este contrato de alto directivo ronda los 400.000 euros anuales, el mismo que tenía en 2021 más una subida salarial del 3%.

A preguntas de los medios en Santiago, Rueda ha rechazado «meterse» en valoraciones sobre los sueldos. «Es una decisión que se tomó en la CEOE y se puede tener una opinión sobre si la cuantía es menor o mayor en este y otros muchos puestos», ha argumentado.

A renglón seguido, ha rechazado entrar en una discusión de este tipo en un contexto en el que, a su modo de ver, es preciso que todos los agentes implicados –empresarios, sindicatos y gobiernos– «hablen» para tratar de llegar a un acuerdo en cuestiones como el alza de salarios y el pacto de rentas, con el fin de dar «estabilidad y paz» a una situación «difícil».

Rueda ha reprobado estar «echándose los trastos a la cabeza» y ha aludido al enfrentamiento que «parece haber» con el Gobierno y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que, a juicio del presidente gallego, «debería ser la primera interesada en un diálogo fluido» con la patronal.

«Le pueden gustar más o menos algunas decisiones, que seguro que del otro lado pasa lo mismo, pero estar siempre intentando confrontar y decir que unos siempre son buenos y otros malos no funciona y lleva a una situación de crispación y a perdernos decisiones que serían muy beneficiosas para todos», ha zanjado.

últimas noticias

Pesca.- Decomisan 74 kilos de centolla en un operativo contra el furtivismo en Rianxo (A Coruña)

Agentes del Equipo de Respuesta Policial (Erpol) de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Fiscal pide que se prohíba a un octogenario viajar en bus urbano en Vigo tras tocarse los genitales delante de una menor

El juzgado de lo Penal 2 de Vigo acogerá este jueves un juicio contra...

Besteiro acusa al PP de «comprar voluntades» tras la moción de Manzaneda: «Va en contra de los vecinos»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al PPdeG de...

Un empresario con más de 100 causas acepta 11 meses de cárcel por estafar 34.000 euros en la venta de material antiCovid

Rubén M.O., responsable de una empresa de suministros afincada en Vigo, ha sido condenado...

MÁS NOTICIAS

CCOO y UGT piden que el SMI suba un 7,5% en 2026, hasta 1.273 euros al mes, con tributación en IRPF

CCOO y UGT han armado una propuesta conjunta para la subida del salario mínimo...

Fedea celebra que el nuevo modelo de financiación autonómica apueste por un reparto más equitativo de los recursos

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha emitido este martes una nota...

Los precios industriales suben un 2,6% en Galicia en octubre

Los precios industriales se elevaron un 2,6% en Galicia en octubre en comparación con...