InicioECONOMÍALos 4.000 trabajadores del sector de acuicultura marina tendrán un aumento salarial...

Los 4.000 trabajadores del sector de acuicultura marina tendrán un aumento salarial del 5,7% en 2022

Publicada el


Los trabajadores del sector de acuicultura marina tendrán un aumento salarial del 5,7% en 2022, tras la firma esta semana de las tablas salariales definitivas para el pasado año por parte de la comisión paritaria del convenio del sector, compuesta por CC.OO. y la patronal Apromar, según ha informado el sindicato en un comunicado.

En concreto, una vez conocido el IPC real de 2022, a las tablas iniciales (1,3%) se procedió a incrementarlas en un 4,4% más, hasta alcanzar el 5,7% del IPC real. Una revisión salarial que afectará a más de 4.000 trabajadores, que deberán recibir los atrasos generados por esta revisión salarial desde el 1 de enero de 2022.

Según el sindicato, unos atrasos que suponen una ‘paguilla’ de unos 750 euros de media de salario base (cálculo perteneciente a la categoría acuicultor oficial de primera), más las diferencias de los pluses de transporte, nocturnidad, disponibilidad, etc.

En 2022, la media de los incrementos firmados fue de un 3% cuando en el Convenio de Acuicultura Marina ha sido del 5,7%, asegurando el poder adquisitivo de los trabajadores del sector, ha señalado el sindicato que recuerda que esa firma conllevó que la categoría más baja percibiera un incremento adicional de 47 euros al mes (+4,80%), entre otras mejoras.

CC.OO. ha señalado que «sin perjuicio de lo anterior, ahora toca volver a negociar». «Lo hacemos en un mejor contexto, ya que la negociación anterior de 2021 nos tocó lidiar con los efectos sociales y económicos de la pandemia. Por lo que saldremos a la ofensiva para conquistar nuevos y mejores derechos laborales y económicos», han señalado.

últimas noticias

Detenido un vecino de Betanzos de 51 años por el atraco a una estación de servicio en Coirós (A Coruña)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 51 años, vecino de Betanzos,...

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...