InicioECONOMÍAEnce estima un impacto positivo de 169 millones en el beneficio neto...

Ence estima un impacto positivo de 169 millones en el beneficio neto de 2022 tras la sentencia del Supremo

Publicada el


Ence ha estimado un impacto positivo de unos 169 millones de euros en el beneficio neto del grupo en 2022 tras la sentencia del Tribunal Supremo conocida ayer, que avala la prórroga de la concesión de la fábrica de Pontevedra, que podrá seguir operando hasta el 2073.

Según ha comunicado la compañía, que prevé presentar los resultados del cuarto trimestre de 2022 y las cuentas semestrales el 28 de febrero, la reversión de los deterioros de activos y provisiones de gastos registrados en los estados financieros de 2021, como consecuencia de las sentencias de la Audiencia Nacional, tendrán ahora un impacto positivo estimado de aproximadamente 169 millones de euros en el beneficio neto de 2022.

Ence ha indicado, además, que durante los próximos 10 años realizará inversiones en la fábrica de Pontevedra por importe de 130 millones de euros «para seguir operando con los mejores estándares de calidad y sostenibilidad».

Asimismo, la compañía reanudará su Plan Social dotado con un presupuesto anual de 3 millones de euros para fomentar la sostenibilidad, la educación, la innovación y el deporte en el entorno de la fábrica de Pontevedra.

Por otro lado, Ence continúa avanzando en el proyecto que estudia poner en marcha en la localidad gallega de As Pontes para la producción de fibra reciclada a partir de cartón y papel recuperados y de celulosa virgen producida por Ence.

En Asturias, la compañía ha apuntado que el proyecto de ‘Navia Excelente’ continúa adelante con el objetivo de diversificar la gama de productos y descarbonizar la fábrica asturiana, y ha añadido que la fortaleza del balance del grupo, con una posición de caja neta, le aporta «flexibilidad» para aprovechar las oportunidades de crecimiento de que dispone en ambos negocios.

Ence biogás ya cuenta con una cartera de 9 proyectos en desarrollo en España con una capacidad conjunta para suministrar 560 GWh de biometano al año.

Igualmente, a través de Magnon Green Energy, Ence ha desarrollado una cartera de proyectos renovables de 813 MW y sigue apostando por el crecimiento y la diversificación de su ‘mix’ de generación incluyendo la biomasa, la fotovoltaica y el almacenamiento.

últimas noticias

OCU advierte de que seis modelos de Renault y uno de Dacia tienen problemas con el freno de mano

Renault ha informado al sistema de alerta rápida de productos peligrosos no alimentarios de...

Investigan un atraco a punta de pistola en una gasolinera en Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional investiga un atraco ocurrido en la mañana de este viernes en...

Sofía y Mateo, los nombres más frecuentes de niñas y niños nacidos en Galicia en 2024

Sofía y Mateo fueron los nombres preferidos por los gallegos para nombrar a sus...

El sector servicios de Galicia es el que menos aumenta su facturación en España en julio

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 3,1% en julio de 2025...

MÁS NOTICIAS

OCU advierte de que seis modelos de Renault y uno de Dacia tienen problemas con el freno de mano

Renault ha informado al sistema de alerta rápida de productos peligrosos no alimentarios de...

El sector servicios de Galicia es el que menos aumenta su facturación en España en julio

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 3,1% en julio de 2025...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...