InicioECONOMÍAEl precio de la luz subirá un 5,33% este jueves y se...

El precio de la luz subirá un 5,33% este jueves y se situará en 144,45 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este jueves hasta los 144,45 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un 5,33% más que los 136,63 euros/MWh de este miércoles y el segundo registro más alto en lo que va de año, solo superado por los 145,38 euros /MWh del pasado 3 de enero.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará este jueves en 145 euros/MWh. El precio mínimo, de 136,85 euros/MWh, se dará entre las 03.00 y las 04.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando será de 165 euros/MWh.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este jueves se situará en -0,55 euros/MWh.

De este modo, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista en los nueve primeros días de febrero se sitúa en 128,22 euros/MWh, un 57,34% más que los 81,49 euros/MWh de media del mismo periodo del mes pasado.

UN 7,12% MENOS QUE SIN APLICARSE LA EXCEPCIÓN IBÉRICA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la luz en España sería de media de unos 155,53 euros/MWh, lo que supone 11,08 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 7,12% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

últimas noticias

Albert Rivera lamenta el «cortoplacismo, la polarización y el sectarismo» de la política actual y pide «consensos»

El fundador y expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha lamentado este martes el "cortoplacismo,...

Policías y guardias civiles de Galicia se concentran en Lugo contra el «abandono» del Ministerio del Interior

Un grupo de policías y guardas civiles de Galicia se han manifestado este martes...

El 59% de los alumnos gallegos de ESO cursa una segunda lengua extranjera, pero caen unos 10 puntos en una década

El 59% de los alumnos que hacían la ESO en Galicia en el curso...

Pesca.-PSdeG reclama priorizar los productos de proximidad en los contratos públicos y el PP afirma que «ya hay medidas»

El PSdeG ha insistido en la necesidad de que se primen los productos de...

MÁS NOTICIAS

Digital.- CyberHub se presenta en Galicia como un ‘think tank’ colaborativo de ciberseguridad

Sia, la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, presenta en Galicia CyberHub, un...

El Gobierno otorga más de 100 millones a proyectos de nuevos modelos de negocio en la transición energética

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado el listado...

Pesca.- La Xunta destaca la repercusión del ‘Bonopeixe’, medida que la oposición tacha de «marketing»

La Xunta de Galicia ha puesto en valor este martes la repercusión del 'Bonopeixe'...