InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas en Galicia cayó un 13,8% en diciembre y...

La compraventa de viviendas en Galicia cayó un 13,8% en diciembre y los precios aumentaron un 4,1%

Publicada el


La compraventa de vivienda cerró 2022 en número rojos en todas las comunidades autónomas, con una caída media de las operaciones del 17,8% en diciembre, con respecto al mismo mes del año anterior que en Galicia alcanzó el 13,8%.

En cuanto a los precios medios por metro cuadrado, en la comunidad gallega aumentaron hasta el 4,1% en comparación con diciembre de 2021, mientras en el conjunto del Estado se situaron muy cerca del 0% de crecimiento.

Así lo informa el Colegio Notarial de Galicia en base a los datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN). De acuerdo con los mismos, las cifras muestran un «acusado enfriamiento» del mercado inmobiliario en 2022 respecto a 2021, con incrementos en el primer trimestre del año que «diluyeron o revirtieron» la tendencia alcista del último trimestre.

En relación al conjunto de 2022, el número de compraventas en todo el Estado aumentó en un 6,1% anual, hasta alcanzar las 719.680 unidades, la mayor cifra en 15 años. Algo similar sucedió en Galicia, con un crecimiento anual del 3,3% y 25.985 operaciones que marcan una cifra récord desde 2011.

Con todo, si en el conjunto estatal las compraventas pasaron de crecer un 22,8% interanual en el primer trimestre de 2022 a descender un 10,6% en el cuarto, en Galicia los elevados crecimientos de principios de año contrastan también con las tasas negativas de los últimos meses, cerradas con el citado 13,8% de diciembre.

AUMENTO DE PRECIOS EN GALICIA

Algo parecido sucedió con los precios de la vivienda. En 2022 el precio medio del metro cuadrado aumentó en el conjunto del Estado un 7,2% anual. «La recuperación de la actividad y de los precios inmobiliarios siguió siendo dinámica en 2022, aunque menor que en 2021, año que se vio favorecido, comparativamente, por el anómalo ejercicio de 2020 debido al impacto de la crisis sanitaria y económica del Covid 19», explica el Colegio Notarial de Galicia.

Si en 2022 los precios medios por metro cuadrado crecieron a tasas del 11,0% en el primer cuarto del año, se moderaron hasta el 3,5% en el último cuarto, situándose incluso muy cerca del 0% en diciembre pasado.

En lo que respecta a Galicia, por el contrario, si en el cómputo anual los precios del metro cuadrado crecieron un 2%, en el último mes aumentaron «ligeramente» hasta el 4,1% respecto al mismo mes de 2021.

DISMINUCIÓN DE LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

El comportamiento del mercado en los últimos meses de 2022 afecta también a la formalización de los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda. Si estos crecieron en el conjunto de las comunidades autónomas un 2,8% en 2022 –un 2,4% en Galicia–, en diciembre pasado ser reprodujeron en un 22,5% con respecto al mismo mes de 2021.

Las hipotecas decrecieron en todas la autonomías, entre las que destacan las pronunciadas caídas registradas en Castela La Mancha (-33,2%), Cantabria (-32,5%) y Castilla y León (-32,0%), Aragón (-27,4%) y, también por encima de la media, Galicia (23,5%).

Los datos del CIEN también revelan en 2022 un descenso del 2,0% anual en el número de sociedades constituidas en el conjunto de España, un 5,8% en el caso de Galicia. El año pasado, la constitución de empresas solo creció en Canarias y Baleares.

Aunque en diciembre se experimentó un cambio de tendencia en diez comunidades autónomas, con aumentos en la constitución de sociedades que elevaron la media estatal en un 2,1% respecto a diciembre de 2021, Galicia volvió a tener una nueva caída del 5,5% interanual.

últimas noticias

Sucesos.- Localizado sin vida el cuerpo del hombre desaparecido este sábado en Soutomaior (Pontevedra)

La Guardia Civil ha localizado sin vida el cuerpo del hombre desaparecidp este sábado...

Fallece un motorista en una colisión con un coche en Marín (Pontevedra)

Un motorista ha fallecido este sábado en la localidad pontevedresa de Marín en una...

Rural.- El incendio de Vilardevós (Ourense) obliga a desplegar a la UME tras calcinar 450 hectáreas

El incendio declarado este sábado en el municipio ourensano de Vilardevós, y que ya...

La Xunta aclara que «no está encima de la mesa» declarar BIC la fábrica de Sargadelos en Sada

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha aclarado que "no...

MÁS NOTICIAS

La Xunta contribuye a rehabilitar 8 viviendas de titularidad municipal en Rianxo para alquiler accesible

Un total de 8 viviendas han sido rehabilitadas en el municipio coruñés de Rianxo...

El Foro Económico subraya que la economía gallega repunta un 3,1% en mayo

El Foro Económico de Galicia subraya que la economía gallego se elevó un 3,1%...

El delegado del Gobierno asegura que Galicia ha recibido 18.300 millones más en el mandato de Sánchez que en el de Rajoy

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que en los siete...