InicioECONOMÍAZona Franca selecciona cuatro propuestas para convertir sus instalaciones de López Mora...

Zona Franca selecciona cuatro propuestas para convertir sus instalaciones de López Mora en un Centro de Negocios

Publicada el


Cuatro propuestas de multipremiados estudios de arquitectura son las finalistas del concurso que abrió la Zona Franca de Vigo para el Centro de Negocios en el que prevé convertir sus instalaciones de la calle López Mora de la ciudad olívica.

En concreto, se trata del Estudio Carme Pinós; la UTE Patxi Mangado y Asociados y Pablo Menéndez; la UTE Irisarri-Piñera y Elizabeth Abalo Díaz con Gonzalo Alonso Núñez, así como la UTE de José Manuel Casabella con Esteban Bonell, José María Gil Guitart y José Luis Martínez Raído.

«Será un nuevo edificio de servicios para el ámbito académico y empresarial que constituirá un icono representativo en el centro de la ciudad», ha reivindicado el delegado del Estado, David Regades, en una visita a la zona llevada a cabo este lunes, en la que estuvo acompañado por el alcalde, Abel Caballero.

«La arquitectura es una forma de construir las ciudades porque es la utilidad, la admiración, el uso y la vida de la ciudad. Este es un paso muy importante porque aquí habrá ciudad, tecnología, economía, estudiantes, gente mayor y en definitiva ciudad», ha subrayado el regidor.

Un total de once propuestas de 19 estudios de arquitectura, aglutinados en UTE y también de forma individual, se presentaron al concurso convocado por Zona Franca para encontrar el mejor proyecto para su Centro de Negocios.

«Tenemos previsto construir un gran Centro de Negocios en Vigo sobre la base del conjunto de edificios de López Mora. Será un edificio de servicios para el ámbito académico y empresarial que constituirá un icono representativo en el centro de la ciudad, en el que no solo se repliquen las experiencias aprendidas en el resto de centros de negocios desarrollados por el Consorcio, sino también que dé acogida a nuevas experiencias y atienda a nuevas demandas dentro del contexto social y empresarial de los nuevos tiempos», ha explicado Regades.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...