InicioActualidadAlcoa.- El comité celebra que el acuerdo con la multinacional mantiene los...

Alcoa.- El comité celebra que el acuerdo con la multinacional mantiene los puestos de trabajo «los próximos cinco años»

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), José Antonio Zan, ha celebrado este lunes que el acuerdo con la multinacional les garantiza «el mantenimiento de los puestos de trabajo los próximos cinco años».

La plantilla de la factoría de Cervo acordó, luego de una votación en la que casi el 75 por ciento estuvo a favor, que aceptaban la propuesta que había lanzado la empresa.

«Lo que se ha acordado, por referéndum, es aceptar la propuesta de Alcoa en el cual el rearranque de cubas comenzará en enero de 2024, solo que tardaríamos un año más en estar al 100 por cien de la producción», ha explicado Zan.

También se vincula a ello «un nuevo horno de cocción, de 109 millones de euros». «Lo cual daría viabilidad a futuro, que es algo que estábamos deseando», ha puntualizado.

A esto se añaden «unas barras de comprensión que aumentaría el coste de 12 a 18 millones de euros y que va a dar mucho trabajo a las empresas contratistas».

Todo ello, ha resumido Zan, «nos da una viabilidad y sobre todo el mantenimiento de los puestos de trabajo para los próximos cinco años y una viabilidad a largo plazo». «El horno de cocción, el anterior duró 40 años, y este es más moderno, permitirá exportar a otros países y a otras industrias», ha precisado.

Sobre los parques eólicos para suministrar energía a la planta de San Cibrao, el presidente del comité de empresa ha puntualizado que hay licitados por el Gobierno central cinco de seis y por la Xunta «ocho de los 20 que tenían que aprobar a principios de enero».

«Nos falta otra tandada parecida de parques de la Xunta y del gobierno», ha resuelto, para seguidamente celebrar que de esta manera «se ha abierto un marco importante» en cuanto al precio de la energía.

últimas noticias

Digital.- Arranca el proyecto europeo para optimizar las cadenas de valor de micro y macroalgas en la región atlántica

El proyecto europeo 'Biochains Atlantic', que busca optimizar las cadenas de valor de microalgas...

La DGT advierte de que «no va a haber prórroga» con las balizas V-16 obligatorias desde el 1 de enero

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha advertido de que "no va a...

La huelga en Atención Primaria arranca con una concentración de más de 200 personas frente a la Consellería de Sanidade

Alrededor de dos centenares de personas se han concentrado este miércoles ante la Consellería...

El Parlamento pide al Gobierno incrementar en un 15% las plazas de nuevo ingreso de Enfermería

El Parlamento de Galicia ha acordado de forma unánime pedir al Gobierno, a través...

MÁS NOTICIAS

Digital.- El Ayuntamiento de A Coruña lidera un proyecto para mejorar servicios públicos con soluciones tecnológicas

El Ayuntamiento de A Coruña lidera la iniciativa 'Allocate', con colaboración de empresas y...

La seguridad industrial de Galicia a debate en Ferrol, con el foco puesto en el sector público y en la hostelería

La ciudad de Ferrol se convierte este miércoles y este jueves en el epicentro...

Stellantis Vigo prorrogará el ERTE para 2026 y sindicatos piden otro plan de bajas incentivadas tras 56 salidas este año

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis prorrogará el expediente de regulación temporal de...