InicioECONOMÍAEl Gobierno licita por 3 millones los trabajos para localizar el pecio...

El Gobierno licita por 3 millones los trabajos para localizar el pecio del Pitanxo un año después del naufragio

Publicada el


El Gobierno central ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el anuncio de la licitación de los trabajos para localizar el pecio del pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’ y grabar cómo se encuentra en la actualidad, con el objetivo de que estas imágenes ayuden a conocer las causas de lo sucedido.

Este anuncio se produce casi un año después de la catástrofe, ocurrida en la madrugada del 15 de febrero de 2022 a 450 kilómetros de la costa de Terranova (Canadá), donde perdieron la vida 21 de los 24 marineros que trabajaban en el buque.

En concreto, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana estima que el valor del contrato rondará los 3 millones de euros para buscar, localizar e inspeccionar el pecio del barco.

La propia contratación recoge que la intención es apoyar «la investigación del accidente que está llevando a cabo la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim)».

Todo ello después de que las familias de los fallecidos insistiesen durante meses en la importancia de bajar al pecio para encontrar pruebas de las causas del accidente. Pese a que en un primer momento el Ejecutivo dijo que cabía esperar hasta que los investigadores lo solicitasen, finalmente así fue.

Ahora, las familias han aplaudido esta decisión, aunque consideran que ya se pudo haber llevado a cabo el verano pasado, debido a que el mal tiempo en la zona obligará a que la operación se produzca en la temporada estival.

«Llevamos mucho tiempo esperando por esto. Es un paso para que se consiga finalmente la adjudicación a una empresa que pueda bajar en 2023. No pudo ser en 2022, pero este año se podrá bajar o obtener todas las pruebas que pueda haber tras un año», ha indicado la portavoz de los familiares, María José de Pazo.

Asimismo, ha agradecido a todas las personas que se han involucrado en este proceso y ha esperado que esta operación se realice «en tiempo y forma».

CAUSA JUDICIAL

Tras el naufragio del pesquero gallego en febrero del año pasado, se inició una causa judicial para averiguar qué ocurrió aquella madrugada, cuando perdieron la vida 21 personas.

Esto ocurrió después de que uno de los supervivientes, Samuel Kwesi, ofreciese una versión que contradice la expuesta por el capitán del barco y su sobrino (los otros dos supervivientes), Juan Padín y Eduardo Rial, respectivamente.

La Audiencia Nacional decidió investigar el caso y, tras escuchar a los tres, el juez Ismael Moreno prohibió salir de España a Padín, que está siendo investigado al apreciarse indicios de 21 homicidios por imprudencia.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...