InicioECONOMÍAZona Franca de Vigo entrega sus Premios Ardán a 12 empresas gallegas...

Zona Franca de Vigo entrega sus Premios Ardán a 12 empresas gallegas «excelentes»

Publicada el


El Auditorio Mar de Vigo de la ciudad olívica ha acogido este viernes la gala de entrega de los Premios Ardán, que organiza la Zona Franca de Vigo, con los que reconoce a 12 empresas «excelentes» de Galicia.

En el acto, al que asistieron unos 400 invitados, entre ellos el alcalde de Vigo y presidente del Pleno de Zona Franca, Abel Caballero, fueron entregadas distinciones a una docena de compañías, las que obtuvieron el mayor número de indicadores de excelencia (una de ellas, por primera vez, alcanzó siete indicadores).

Las empresas reconocidas han sido: Ceamsa, Compañía Española de Algas Marinas, con 7 indicadores (generadora de riqueza, alta productividad, bien gestionada, empresa global, empresa igual en género, empresa circular y gestión de talento); Hermasa Canning Technology (6 indicadores); Corunet (6 indicadores); Actega Artística (5 indicadores); Vegonsa Agrupación Alimentaria (5 indicadores); Instituto de Estudios Celulares y Moleculares (4 indicadores); Peteiro Motor (4 indicadores); Rolux Serigrafía y Rotulación (4 indicadores); Comunidad Campus (4 indicadores); Optare Solutions (4 indicadores); Safetop Innovative Protection (4 indicadores); y Torus Software Solutions (4 indicadores).

Además de estas compañías, también se entregó un reconocimiento al alcalde de la ciudad «por su contribución a la economía de la ciudad con políticas que han permitido que Vigo se convierta en una referencia en diferentes ámbitos y mantenga un vigoroso crecimiento».

El acto contó con una conferencia central impartida por Isabel Aguilera, directiva de multinacionales como Google, GE o Dell Computer, con el título ‘Luces del futuro’.

El delegado del Estado en Zona Franca, David Regades, ha apuntado que las empresas con indicadores Ardán destacan por «generar ventajas competitivas que las hacen únicas» y tienen «un importante impacto en la competitividad global» de su entorno, generando riqueza y empleo. No en vano, de las más de 35.600 empresas analizadas, menos del 4 % han conseguido uno o más indicadores (1.401 compañías).

Estas empresas crean el 25 % de la riqueza en Galicia y son las responsables de uno de cada cuatro empleos creados en el tejido productivo. Además, su rentabilidad económica está por encima de la media gallega.

Por su parte, Abel Caballero ha reiterado que «Vigo es economía» y el trabajo de la administración local es «apoyar sin límites a todos los sectores económicos». «Zona Franca lo hace, Ardán lo hace y la Alcaldía se vuelca en ese objetivo», ha añadido.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...