InicioECONOMÍALa patronal eólica gallega envía una carta al Gobierno para pedir que...

La patronal eólica gallega envía una carta al Gobierno para pedir que amplíe el plazo para la tramitación de proyectos

Publicada el


La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha enviado una carta al Gobierno en la que pide que amplíe el plazo para la tramitación de proyectos en relación con los hitos a cumplir en próximos meses para su puesta en marcha.

Los proyectos que han contado con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable –77 de tramitación de la Xunta y siete del Gobierno en Galicia– cuentan ahora con un plazo de tres meses para tener una autorización administrativa previa y de seis meses para la luz verde para la construcción.

En el escrito, dirigido a Red Eléctrica –participada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)–, la patronal eólica gallega emplaza a que los trámites se puedan unificar con fecha de resolución en el mayor plazo posible, es decir, en seis meses.

La EGA defiende que se debe optar por la «interpretación más favorable al derecho de los administrados, debe tomarse el plazo más largo como garantía de los intereses generales y particulares».

Así, expone que se opte por «el principio de interpretación más favorable al derecho de los administrados y el no aprovechamiento por parte de la Administración de una situación generada por la misma para perjuicio al ciudadano, por ser contrario a la doctrina de actos propios».

«Por ello, debe entenderse que esta situación fue generada únicamente por la actuación administrativa y, por la inexistencia de previsión sobre la tramitación conjunta, por lo que, sus consecuencias no pueden repercutir en perjuicio del interesado», razona.

Y es que la patronal gallega critica las «barreras administrativas» sufridas por el sector en los últimos años, con una potencia «testimonial» puesta en servicio en Galicia en los dos últimos años, ya que supone solo 68 megavatios de 3.000 megavatios en España.

En Galicia, una veintena de proyectos de los 140 sobre los que la Xunta debía resolver informe ambiental el pasado 25 de enero han perdido su permiso de conexión al no contar con una DIA en plazo. El Gobierno gallego ha aprobado la declaración ambiental de 77 proyectos que cuentan 2.200 megavatios, mientras que el Ejecutivo central ha autorizado siete DIA –para parques de Alcoa y Showa Denko– para 656 megavatios.

últimas noticias

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...