InicioECONOMÍALa inflación "desbocada" lleva a que el comercio gallego facturase "entre un...

La inflación «desbocada» lleva a que el comercio gallego facturase «entre un 10% y un 20% menos» a lo largo de 2022

Publicada el


La inflación «desbocada» ha llevado a que el comercio gallego facture «entre un 10 y un 20 por ciento» menos a lo largo del pasado año, según estimaciones que hacía el presidente de la Federación Galega do Comercio, el lucense José María Seijas.

En concreto, ha detallado que el dinero «se va en el recibo de la luz o en combustible» y ya «no queda para comprar en el comercio». «Se nota mucho la inflación, los productos nos los suben, nosotros también tenemos gastos y hay que mantener el equilibrio para poder subsistir, esperando que a partir de mediados de año en adelante, esto cambie un poco y mejore a nivel familiar y de comercio», ha subrayado.

Seijas, sobre el porcentaje en la facturación, ha advertido que «es significativo lo que se gasta en otros temas», ha reiterado, para añadir a renglón seguido que ese coste «repercuta negativamente en el comercio». «A nosotros nos suben también los gastos, eso se deja sentir en la facturación», ha sentenciado.

Al respecto, ha añadido que las ventas han bajado y, por tanto, la facturación, durante el 2022, ha sido «entre un 10 y un 20 por ciento» menor.

Seijas tampoco ha pasado por alto el tema de rebajas, y ha reconocido que las de enero fueron «unas malas rebajas, porque se vendió de antemano y solo hubo movimientos los dos o tres primeros días», después de Reyes.

Ante este panorama, el responsable de la Federación Galega do Comercio ha vuelto a reclamar del Gobierno central que «de una vez por todas vuelva a fijar las fechas más convenientes, lo mismo para el consumidor que para los comerciantes».

«Las rebajas empiezan el 1 de enero y acaban el 31 de diciembre, la gente no espera por esas fechas sino que ya lo tienen en casa. De las rebajas ya solo queda el nombre», ha protestado, finalmente, el empresario lucense.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...