InicioECONOMÍAIryo pide "un proyecto conjunto" de España y Portugal de desarrollo de...

Iryo pide «un proyecto conjunto» de España y Portugal de desarrollo de infraestructuras para la línea A Coruña-Lisboa

Publicada el


Iryo, marca con la que opera en España la compañía privada ferroviaria Ilsa, agradece «el respaldo» de la Comisión Europea al proyecto de línea entre A Coruña y Lisboa, si bien apunta que existen «actuales obstáculos» para los cuales observa «la necesidad de elaborar un proyecto conjunto de desarrollo de infraestructuras que implique a España y Portugal».

Según trasladan fuentes de Iryo a Europa Press, esta línea diurna A Coruña-Lisboa está «en un momento demasiado incipiente». Defiende su «marcado carácter europeísta», «con la convicción de que el tren terminará siendo la primera opción para todos los viajeros por ser la más sostenible y confortable».

Por ello, celebran el apoyo de la Comisión Europea a los diez proyectos piloto de trenes transfronterizos, lo que impulsa la conectividad sostenible entre países.

Así, estas fuentes consideran que el proyecto piloto «puede ayudar a dar el impulso necesario a la liberalización efectiva del sector ferroviario en Portugal con la entrada de nuevos operadores, lo que supondrá beneficios muy positivos para los pasajeros, ya demostrados en otros países».

Sobre esta iniciativa y la posibilidad de que Iryo opere trenes privados como competencia a Renfe en el eje atlántico en el marco de la línea A Coruña-Lisboa, Adif indica a Europa Press que da «la bienvenida a un mayor uso de la red ferroviaria que gestiona, mediante cualquier iniciativa que fomente el incremento de los servicios».

La lista de 10 proyectos que apoya la Comisión Europea señala que se ordenan en función del inicio de la fecha de planificación, en donde la ruta diurna A Coruña-Lisboa ocupa el penúltimo lugar, solo antes que la conexión de Cataluña con el sur de Francia.

Las propuestas fueron presentadas por el sector ferroviario y las autoridades competentes en respuesta al Plan de Acción de la Comisión para impulsar los trenes de pasajeros transfronterizos y de larga distancia adoptado en diciembre de 2021.

LLEGADA DE LAS ‘FLECHAS ROJAS’

Ilsa, el nuevo operador que compite con Renfe y Ouigo en la alta velocidad española y cuyo capital es principalmente español e italiano, arrancó sus primeros viajes en tren en el último trimestre de 2022 bajo el nombre comercial de Iryo.

La compañía está participada al 45% por Trenitalia, el operador público italiano, al 30% por los fundadores de la aerolínea valenciana Air Nostrum y al 25% por Globalvía.

Actualmente, oferta sus trenes ‘low cost’, conocidos como Flechas Rojas, en tres principales corredores de alta velocidad: de Madrid a Barcelona, a Levante y al sur. Conecta así la capital con Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia y Alicante.

Ilsa cuenta con el ETR1000, el tren «más rápido, sostenible y silencioso de Europa», según la compañía. Se trata de un modelo interoperable en distintos países europeos, mide 200 metros de largo, tiene capacidad para hasta 467 pasajeros y puede alcanzar velocidades comerciales de hasta 360 kilómetros por hora.

Recientemente, la CNMC concluyó que Iryo puede prestar servicios de alta velocidad en cuatro nuevos recorridos (las rutas Madrid-Cuenca, Madrid-Albacete, Albacete-Cuenca y Barcelona-Camp de Tarragona). Competencia sostiene que estos servicios «respetan el equilibrio económico del contrato de servicio público que Renfe Viajeros tiene con el Estado».

Además de la línea A Coruña-Lisboa, entre los 10 proyectos de los que informó la Comisión Europea también se encuentra otro de Ilsa, que va de Lisboa a Madrid.

últimas noticias

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...