InicioECONOMÍALa Seguridad Social pierde 11.525 cotizantes en Galicia durante enero, pero gana...

La Seguridad Social pierde 11.525 cotizantes en Galicia durante enero, pero gana 8.784 en los últimos doce meses

Publicada el


La Seguridad Social perdió 11.525 cotizantes en Galicia durante el mes de enero, quedándose con 1,03 millones de afiliados, un 1,11% menos que en diciembre, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, recogidos por Europa Press.

Sin embargo, en los últimos doce meses la Seguridad Social ganó 8.784 cotizantes en la Comunidad, un 0,86% más que en enero de 2022.

Por regímenes, 806.574 personas afiliadas en Galicia pertenece al régimen general, mientras que 204.964 son autónomos y 19.200 están anotados al régimen del mar.

Además, el Ministerio ha informado de que los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) se situaron al finalizar enero en la comunidad gallega en 920.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la Seguridad Social perdió una media de 215.047 cotizantes en enero respecto al mes anterior (-1,06%) debido al fin de la campaña navideña, lo que se notó especialmente en la hostelería y el comercio, con la pérdida de 43.000 y 40.000 ocupados, respectivamente, siempre según datos del Ministerio.

Al finalizar enero, el número total de cotizantes a la Seguridad Social en valores medios se situó en 20.081.224 personas, «la cifra más alta en la serie histórica para un mes de enero», según ha resaltado el Departamento que dirige José Luis Escrivá.

Es habitual que en el primer mes del año se destruya empleo por la finalización de los contratos ligados a la Navidad. El descenso de afiliados de enero de este año es mayor al experimentado en 2022 (-197.750 ocupados) pero menor al de 2021 (-218.953) y 2020 (-244.044).

En términos porcentuales, el Ministerio ha destacado que la caída de enero de este año (-1,06%) ha sido inferior a los descensos registrados en igual mes de 2021 (-1,15%), 2020 (-1,26%) y 2019 (-1,08%).

En el último año la Seguridad Social ha ganado 454.063 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,3%.

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social encadenó en enero su sexto incremento mensual consecutivo tras sumar el sistema 57.726 ocupados respecto a diciembre (+0,3%), hasta un total de 20.298.620 afiliados.

El Ministerio ha resaltado que este incremento de 57.726 ocupados supera «ampliamente» la variación promedio desestacionalizada de los últimos tres meses (+19.922 cotizantes).

Desde mediados de agosto de 2021, cuando se alcanzó el nivel de afiliación anterior a la pandemia, la ocupación se ha incrementado en 812.143 cotizantes.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...