InicioECONOMÍAEl Gobierno dice que las operaciones que se realizan en el muelle...

El Gobierno dice que las operaciones que se realizan en el muelle de Rande se ajustan a la ley pese a dudas de Podemos

Publicada el


El Gobierno ha subrayado que las operaciones que se desarrollan en el muelle de Rande de la Ría de Vigo se ajustan «totalmente» a la normativa portuaria y medioambiental vigente, pese a las dudas planteadas por Unidas Podemos en una pregunta al Ejecutivo central.

En concreto, el diputado de Galicia en Común, Antón Gómez-Reino, envió una cuestión al Gobierno sobre si el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tenía conocimiento de las operaciones de trasbordo de piezas metálicas y contenedores realizadas en Rande los pasados días 24 y 25 de octubre, al tratarse de un área con afección directa sobre la pesca y «sin ninguna concesión portuaria para realizar este tipo de operaciones».

En su planteamiento, Gómez-Reino lamentaba que el planteamiento urbanístico del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra) no permite estas actividades en Rande y que las mismas no tenían las necesarias autorizaciones al llevarse a cabo en aguas de la Ensenada de San Simón, que forman parte de la Red Europea Natura 2000.

En su respuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Gobierno ha explicado que el barco del que habla el diputado era un buque mixto para contenedores y mercancía general convencional. En Redondela se embarcaron en él 12 ‘tejas’ (partes de molinos, tuneladoras y/o tolvas industriales destinadas a minería) construidas en O Porriño con un total de 480 toneladas.

«Al mismo tiempo, para poder realizar la carga y la estiba adecuadamente, se procedió con la remoción de 35 contenedores de 40 pies a muelle para habilitar el espacio necesario en bodega para las piezas», ha indicado la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales en el documento, subrayando que la operativa estuvo «debidamente autorizada» por la Autoridad Portuaria de Vigo, amparada en la ley que recoge los usos y actividades permitidos en el dominio público portuario del que forma parte el muelle de Rande.

También la empresa que llevó a cabo las acciones, Terminales Atlánticas de Vigo, es titular de una licencia del servicio portuario de manipulación de mercancías.

«Las operaciones que se desarrollan en el muelle de Rande se ajustan totalmente a la normativa portuaria y medioambiental vigentes. El puerto de Vigo, desde hace más de seis años, desarrolla la estrategia de la Unión Europea ‘Blue Growth’, donde es fundamental la sostenibilidad en sus tres vertientes: medioambiental, social y económica», ha reivindicado el Ejecutivo central en la respuesta a Gómez-Reino.

últimas noticias

La forense decide que el detenido por el crimen de O Porriño no está en condiciones de declarar y seguirá hospitalizado

La forense ha determinado este jueves que el detenido por el crimen de O...

El bajo nivel de caudal del río Lérez lleva al Ayuntamiento de Pontevedra a recomendar moderar el consumo de agua

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Pontevedra ha aprobado este jueves diversas...

Investigan a una mujer de 38 años acusada de estafar con el alquiler de viviendas turísticas en la isla de Ons

Efectivos del puesto de la Guardia Civil de Marín (Pontevedra) investigan a una mujer...

Rural.- La Xunta ve «muy positivo» el primer uso del Es-Alert, que justifica porque «había muchísimo humo»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, hace una valoración "muy positiva"...

MÁS NOTICIAS

Contas detecta deficiente gestión del agua de municipios por no hacer un uso «sostenible» y falta de datos sobre costes

El Consello de Contas detecta una deficiente gestión de sistemas municipales en el ciclo...

El coste laboral sube un 5,2% en Galicia en 2024 mientras que en España el incremento es de un 3,9%

En 2024, el coste total bruto por persona trabajadora en Galicia fue de 33.878...

La ejecución de la Xunta de fondos europeos es del 67,8% en 2023: Contas urge «concentrar esfuerzos» en Next Generation

La ejecución de la Xunta de fondos europeos se sitúa en el 67,8% en...