InicioECONOMÍALa patronal de Lugo exige un "plan de emergencias estratégico" de infraestructuras...

La patronal de Lugo exige un «plan de emergencias estratégico» de infraestructuras para la provincia

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) reivindica para la provincia «un plan de emergencias estratégico» a nivel de infraestructuras, después del socavón en la carretera N-642, en Burela, y los problemas derivados del derrumbe del viaducto de O Castro en la A-6, muy cerca de Pedrafita do Cebreiro.

El secretario general de la CEL, Jaime López, ha esgrimido que «no se puede hablar solo de pérdidas en las empresas», pues «al fin y al cabo las pérdidas en las empresas significan pérdidas para la ciudadanía».

En este contexto, el dirigente de la patronal lucense no esconde que «las administraciones se tienen que poner deberes, tanto unas como otras porque aquí no hay colores políticos».

Es por ello que ha señalado que «Lugo necesita un plan de emergencias estratégico» a nivel de infraestructuras. «Estamos sin ferrocarril, se están haciendo obras importantes en su mejora y en su actualización pero es un proceso lento, las carreteras están como están y somos la única provincia sin autoridad portuaria propia», lamenta.

«Tenemos una situación muy endeble desde el punto de vista de las infraestructuras, con una situación que se complica también por los problemas climáticos que provoca que, en estos momentos, la provincia esté desconectada por todas sus carreteras», razona. Se refiere a lo ocurrido en A Mariña, con el socavón en la carretera nacional 642, y ha hecho especial hincapié en «lo fundamental» de esta comarca para el PIB provincial.

López ha expresado que esa «es la única nacional» en la costa por «no disponer de una autovía que conecte con FerrolTerra, con A Coruña o dando continuidad a la autovía del Cantábrico», ha protestado.

«Las empresas de A Mariña tienen un trastorno fundamental con el tema del transporte y los ciudadanos en general porque no podemos olvidar que ahí está el hospital de Burela», ha advertido.

Por parte de la patronal de Lugo se ha puesto de manifiesto que: «Es fundamental tomar medidas urgentes para potenciar ese equilibrio territorial que necesita la provincia porque por transporte somos un nexo de unión con la Meseta, y esto trae dificultades también a Galicia, no solo a Lugo».

LA XUNTA CENSURA EL «LAMENTABLE» ESTADO

También el delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias, ha afirmado que el «lamentable» estado de las infraestructuras estatales «frena el progreso económico y social de la provincia».

Arias ha juzgado que el derribo ocurrido en la N-642 en Burela «completa el programa ruinoso de unas comunicaciones impropias de este siglo en este país».

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...