InicioECONOMÍALa inflación industrial gallega suavizó su crecimiento al 12,9% en diciembre, por...

La inflación industrial gallega suavizó su crecimiento al 12,9% en diciembre, por la caída de los costes de la energía

Publicada el


Los precios industriales gallegos moderaron su crecimiento interanual el pasado mes de diciembre hasta el 12,9% por los menores costes energéticos y bajaron un 1,7% en relación al mes anterior, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Así, la inflación industrial gallega fue casi dos puntos menos que la media nacional, que se situó en el 14,7%.

En concreto, los bienes de consumo incrementaron su precio un 14,4% a cierre de 2022, mientras que los bienes de equipo hicieron lo propio un 3,2% y los bienes intermedios, un 14,7%. Además, la energía se encareció un 13,7% entre diciembre de 2021 y de 2022.

Sin embargo, entre noviembre y diciembre la energía cayó un 5,3%, permitiendo a los precios industriales suavizar el cierre del ejercicio.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, los precios industriales moderaron su subida interanual el pasado mes de diciembre hasta el 14,7% y bajaron un 1,7% en relación al mes anterior, siempre según el INE.

Con el repunte interanual de diciembre, casi seis puntos inferior al experimentado en noviembre, la inflación del sector industrial encadena 24 meses consecutivos de tasas positivas.

La moderación de la tasa interanual de los precios industriales registrada en diciembre se debe fundamentalmente a la energía, que recortó su variación anual casi 15 puntos, hasta el 22,8%, por el abaratamiento de la producción de energía eléctrica y del refino de petróleo, así como a los bienes intermedios, cuya tasa anual bajó más de 2,5 puntos, hasta el 10,6%, por el menor coste en la fabricación de productos químicos básicos y de productos de hierro.

Por contra, los precios de los bienes de consumo no duradero elevaron en diciembre su tasa interanual una décima, hasta el 14,6%, por el encarecimiento de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.

Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de diciembre un repunte interanual del 11,1%, tasa un punto inferior a la de noviembre y más de 3,5 puntos por debajo de la tasa general.

últimas noticias

Marlaska «garantiza» la seguridad de las víctimas de violencia machista pese a los fallos de las pulseras antimaltrato

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que España cuenta con "todos los...

El PSOE de Ourense pide que Menor «aclare» si «sigue viendo un genocidio» en Gaza, en «contradicción» al PP estatal

La diputada provincial del PSOE ourensano Marina Vaz ha exigido "explicaciones" al presidente de...

Pesca.- Rueda llama a «revertir» los recortes de fondos europeos para la pesca: «La inquietud es seria»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el Gobierno gallego luchará...

El popular Esteban Ares, nuevo alcalde de Lousame (A Coruña) tras la renuncia de la regidora por motivos personales

Esteban Ares, del PPdeG, es desde este jueves el nuevo alcalde de Lousame (A...

MÁS NOTICIAS

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento que recoge su tradición cervecera de 120 años

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento, 'Llega Rivera Reposada', una propuesta que recoge...

Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en aeropuertos, con actuaciones en los gallegos, entre 2027 y 2031

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones de Aena...

El Gobierno concederá préstamos de 2.292 millones a Navantia para cinco grandes programas navales hasta 2031

El Gobierno ha aprobado un real decreto que establece las normas para la concesión...