InicioECONOMÍALa inflación industrial gallega suavizó su crecimiento al 12,9% en diciembre, por...

La inflación industrial gallega suavizó su crecimiento al 12,9% en diciembre, por la caída de los costes de la energía

Publicada el


Los precios industriales gallegos moderaron su crecimiento interanual el pasado mes de diciembre hasta el 12,9% por los menores costes energéticos y bajaron un 1,7% en relación al mes anterior, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Así, la inflación industrial gallega fue casi dos puntos menos que la media nacional, que se situó en el 14,7%.

En concreto, los bienes de consumo incrementaron su precio un 14,4% a cierre de 2022, mientras que los bienes de equipo hicieron lo propio un 3,2% y los bienes intermedios, un 14,7%. Además, la energía se encareció un 13,7% entre diciembre de 2021 y de 2022.

Sin embargo, entre noviembre y diciembre la energía cayó un 5,3%, permitiendo a los precios industriales suavizar el cierre del ejercicio.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, los precios industriales moderaron su subida interanual el pasado mes de diciembre hasta el 14,7% y bajaron un 1,7% en relación al mes anterior, siempre según el INE.

Con el repunte interanual de diciembre, casi seis puntos inferior al experimentado en noviembre, la inflación del sector industrial encadena 24 meses consecutivos de tasas positivas.

La moderación de la tasa interanual de los precios industriales registrada en diciembre se debe fundamentalmente a la energía, que recortó su variación anual casi 15 puntos, hasta el 22,8%, por el abaratamiento de la producción de energía eléctrica y del refino de petróleo, así como a los bienes intermedios, cuya tasa anual bajó más de 2,5 puntos, hasta el 10,6%, por el menor coste en la fabricación de productos químicos básicos y de productos de hierro.

Por contra, los precios de los bienes de consumo no duradero elevaron en diciembre su tasa interanual una décima, hasta el 14,6%, por el encarecimiento de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.

Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de diciembre un repunte interanual del 11,1%, tasa un punto inferior a la de noviembre y más de 3,5 puntos por debajo de la tasa general.

últimas noticias

Sanidade valora la labor «imprescindible» de los Servizos Xerais para el buen funcionamiento de los centros de salud

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este martes la función imprescindible...

Gómez Caamaño pide «generosidad» para evitar la «tormenta perfecta» de una huelga en Primaria en plena ola de gripe

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha apelado a la "generosidad" de sindicatos...

Pesca.- Intervenidos más de 150 kilos de pulpo en el puerto de A Coruña

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de A Coruña ha llevado a...

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

MÁS NOTICIAS

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...