InicioECONOMÍALa oferta final de Alcoa en San Cibrao: dilatar el arranque total...

La oferta final de Alcoa en San Cibrao: dilatar el arranque total de la factoría a cambio de mayor blindaje de empleos

Publicada el


Alcoa ha informado de que ha presentado al comité de empresa de San Cibrao, en Cervo (Lugo), una «propuesta final» que, según defiende, «incrementa las inversiones» en la planta de aluminio y supone «una mayor protección laboral» para la plantilla, si bien también plantea dilatar el arranque total de la factoría.

La propuesta –remarca la compañía en un comunicado– amplía el periodo de protección laboral de los trabajadores de la planta de aluminio, garantiza un periodo en el que la electrólisis deberá estar operativa y prevé una inversión adicional de 88 millones de dólares en la planta.

Mantiene el inicio del rearranque de la producción de aluminio primario el 1 de enero de 2024, si bien se modifica el programa de rearranque respecto al acuerdo original.

Según la propuesta presentada, Alcoa tendría al menos 32 cubas operando el 1 de abril de 2024 y habría rearrancado el cien por cien de las cubas el 1 de octubre de 2025.

Durante ese período, el mínimo de cubas en funcionamiento sería el mayor de dos opciones: 32 cubas o el número de cubas que puedan mantenerse mediante los acuerdos de compra de energía (PPAs), hasta el momento en que pongan en funcionamiento la totalidad de las cubas.

Desde el 1 de octubre de 2025, la producción mínima será del 75% de la capacidad de producción total de 228.000 toneladas/año hasta finales de 2026. La alúmina utilizada en la planta de aluminio se compraría a la refinería de San Cibrao

Según la propuesta, Alcoa invertiría 88 millones de dólares, además de los 103 millones de dólares contemplados en el acuerdo original para inversiones de capital y costes de rearranque. La mayor parte del compromiso adicional se destinaría al horno de cocción de ánodos y a las barras de compensación magnética.

Otros proyectos, como el nuevo transformador, el horno de homogeneización y las cuatro mesas de colada que formaban parte del acuerdo original, continúan en desarrollo. Además, se añade el nuevo proyecto ‘Gas Insulated Switchgear’.

NO INICIAR ERES NI ERTES HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

Con esta propuesta, Alcoa también ampliaría su compromiso de no iniciar EREs ni ERTEs en Aluminio Español hasta el 31 de diciembre de 2026, así como otros beneficios laborales.

Los representantes de los trabajadores se comprometerían, a cambio, a mantener la paz social al menos hasta el 31 de diciembre de 2026.

MODIFICACIÓN DEL ACUERDO DE 2021

La propuesta, pendiente de aceptación por el Comité de Empresa antes del 6 de febrero de 2023 modificaría el acuerdo original alcanzado en diciembre de 2021.

La empresa concluye que todos los elementos incluidos en el acuerdo de diciembre de 2021 y no modificados por los términos de esta propuesta de mejora seguirán vigentes.

REUNIÓN CON LA XUNTA ESTE MIÉRCOLES

Por su parte, el presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, ha informado de que la empresa ha trasladado esta propuesta sin dar «más pie a negociación».

En la próxima jornada espera poder tenerla íntegra para que pueda ser transmitida al resto de trabajadores y «verificada». «Manaña tenemos una reunión con la Xunta y aún nos falta una interna con la Xunta y el Gobierno para poner en común las posiciones», ha transmitido, a través de un vídeo.

últimas noticias

Marlaska «garantiza» la seguridad de las víctimas de violencia machista pese a los fallos de las pulseras antimaltrato

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que España cuenta con "todos los...

El PSOE de Ourense pide que Menor «aclare» si «sigue viendo un genocidio» en Gaza, en «contradicción» al PP estatal

La diputada provincial del PSOE ourensano Marina Vaz ha exigido "explicaciones" al presidente de...

Pesca.- Rueda llama a «revertir» los recortes de fondos europeos para la pesca: «La inquietud es seria»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el Gobierno gallego luchará...

El popular Esteban Ares, nuevo alcalde de Lousame (A Coruña) tras la renuncia de la regidora por motivos personales

Esteban Ares, del PPdeG, es desde este jueves el nuevo alcalde de Lousame (A...

MÁS NOTICIAS

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento que recoge su tradición cervecera de 120 años

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento, 'Llega Rivera Reposada', una propuesta que recoge...

Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en aeropuertos, con actuaciones en los gallegos, entre 2027 y 2031

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones de Aena...

El Gobierno concederá préstamos de 2.292 millones a Navantia para cinco grandes programas navales hasta 2031

El Gobierno ha aprobado un real decreto que establece las normas para la concesión...