InicioECONOMÍAEl precio de la luz subirá este martes un 24,62%, hasta los...

El precio de la luz subirá este martes un 24,62%, hasta los 88,77 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este martes por segunda jornada consecutiva, hasta los 88,77 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento del 24,62% en comparación con los 71,23 euros/MWh de este lunes.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará este martes en 87,45 euros/MWh. El precio mínimo, de 47,85 euros/MWh, se dará entre las 03.00 y las 04.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 19.00 y las 20.00 horas, cuando será de 220 euros/MWh.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este martes se situará en 1,32 euros/MWh.

El precio medio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista entre el 1 y el 24 de enero de 2023 se sitúa en 67,19 euros/MWh, mientras que en el mismo periodo de 2022, sin el mecanismo ibérico en vigor y antes del comienzo de la invasión rusa de Ucrania, era de 194,21 euros/MWh, es decir, casi tres veces más caro.

UN 27,47% MENOS QUE SIN APLICARSE LA EXCEPCIÓN IBÉRICA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la luz en España sería de media de unos 122,4 euros/MWh, lo que supone 33,63 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 27,47% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

PRÓRROGA DE LA EXCEPCIÓN IBÉRICA

El Ejecutivo español quiere prolongar la ‘excepción ibérica’ al menos hasta finales de 2024 con un tope similar al actual, de entre 45 y 50 euros por megavatio hora (MWh) y así lo ha trasladado a Bruselas.

Sin embargo, la Comisión Europea ha trasladado a España y Portugal que la prórroga de la ‘excepción ibérica’ no puede ir más allá de diciembre de 2023, fecha en la que expira el marco temporal de las iniciativas de apoyo por la guerra de Ucrania, por lo que mientras la Unión Europea (UE) no lo modifique, la prórroga del mecanismo debe atenerse a él.

Así se lo trasladó la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y al ministro de Medio Ambiente y Acción Climática de Portugal, Duarte Cordeiro, según han confirmado a Europa Press fuentes diplomáticas.

últimas noticias

Pesca.- El Congreso, con el voto en contra de PSOE y Sumar, vuelve a pedir al Gobierno que elimine el IVA del pescado

El Pleno del Congreso, mediante una iniciativa del BNG, ha vuelto a pedir este...

Pesca.- Congreso avala el plan del BNG para dar capacidad a Galicia en las decisiones sobre pesca, con rechazo del PSOE

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves el punto de una iniciativa del...

Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta: «Los libros ofrecen una vía de escape que es un regalo»

La escritora gallega Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta 2025 con 'Cuando el viento...

Detenidos dos vecinos de Asturias por un robo por alunizaje en una cafetería de Ribadeo (Lugo)

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Soto de Ribera, de 21 años...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El Congreso, con el voto en contra de PSOE y Sumar, vuelve a pedir al Gobierno que elimine el IVA del pescado

El Pleno del Congreso, mediante una iniciativa del BNG, ha vuelto a pedir este...

Sargadelos abrirá una tienda en la Diagonal de Barcelona

Sargadelos ha llegado a un acuerdo para abrir una tienda de sus productos en...

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...