InicioECONOMÍALa contratación de personas con discapacidad crece un 8,5% en 2022 en...

La contratación de personas con discapacidad crece un 8,5% en 2022 en la provincia de A Coruña y alcanza cifra récord

Publicada el


La contratación de personas con discapacidad ha crecido un 8,5% en 2022 en la provincia de A Coruña y alcanza una cifra récord, según los datos de contratación relativos al pasado año difundidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En concreto, han suscrito 3.459 contratos, frente a los de 3.186 de 2021.

Tal y como ha destacado la Fundación Adecco en un comunicado «el número de contrataciones se triplica con respecto a hace una década». Este dato contrasta, apunta, con la cifra de contratación de la población en general en la provincia, que en el último año ha experimentado un descenso del 3% respecto a 2021, «debido principalmente a la caída de contratos temporales y formativos tras la última reforma laboral», y se sitúa un 21% por debajo de tiempos prepandemia (2019).

Para el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, el crecimiento interanual del 8,5% en la provincia responde a «los muchos esfuerzos que se están llevando a cabo en materia de diversidad, equidad e inclusión en los últimos años» aunque quedan «muchos otros éxitos por alcanzar».

Uno de los motivos que dificultan la plena inclusión de las personas con discapacidad es su «escasa» participación en el mercado laboral, según indica Mesonero. En 2021, la tasa de actividad en Galicia se situó en el 28,8%, casi seis puntos por debajo de la media nacional (34,6%). Señala que sería necesario apostar por «actualizar las políticas activas de empleo, mejorar la colaboración público-privada y acabar con la brecha formativa que sigue afectando a las personas con discapacidad».

Otro de los retos es la penetración de los trabajadores con discapacidad en el mercado laboral ordinario. En Galicia actualmente, el 58,7% de los contratos se suscriben en el ámbito protegido, esto es, en Centros Especiales de Empleo (CEE). En A Coruña la cifra es más elevada, alcanza el 69%.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...