InicioECONOMÍAConsello.-Galicia informó de forma favorable 66 de los 140 parques eólicos y...

Consello.-Galicia informó de forma favorable 66 de los 140 parques eólicos y acelera la tramitación de los 48 que quedan

Publicada el


El plazo dado por el Gobierno central para la tramitación de los parques eólicos antes del 25 de enero es una fecha que «preocupa» en el Ejecutivo autonómico, si bien ya ha dado curso a 92 de los 140 proyectos presentados (de menos de 50 megavatios), de los cuales 66 han obtenido una declaración ambiental favorable y los otros 26 negativa, los cuales decaen automaticamente (no hay opción de recurrirlos).

Es el balance que ha llevado el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, al Consello de la Xunta. Tras la reunión del Gobierno que preside Alfonso Rueda, el responsable industrial del Ejecutivo autonómico dio los detalles de las tramitaciones en curso y explicó que se seguirán cursando los 48 parques restantes hasta el martes 24, cuando concluye el plazo.

De entre estos 48 parques –de menos de 50 megavatios–, aquellos que se queden sin una declaración de impacto ambiental podrán seguir con la tramitación ordinaria, pero perderán el permiso de acceso y conexión que concede Red Eléctrica, por lo que tienen que volver a optar al ‘enganche’. En lo que respecta a la tramitación de la Xunta, seguirá adelante –pendiente de esa resolución de Red Eléctrica–, en virtud de la excepción que la Xunta incluyó en la Ley de medidas administrativas y fiscales –conocida como ley de acompañamiento– que entró en vigor el 1 de enero de 2023.

Sin salir de los 48 parques eólicos pendientes, en ese paquete se encuentran cinco proyectos a los que el Gobierno autonómico viene de otorgarle el carácter de «prioridad de despacho» en el Consello de este jueves, tal y como le permite también la legislación autonómica. Este carácter prioritario se otorga a aquellas iniciativas vinculadas a una industria instalada y que, en todo caso, no supone la aprobación del proyecto, sino su evaluación prioritaria (por estar ligado a un contrato de compra venta de energía de más del 50 por ciento de la producción).

Se trata, en concreto, del proyecto de 78 megavatios en A Estrada y Cuntis, en la provincia de Pontevedra, que surtirán a la refinería de Repsol de A Coruña. En este sentido, Francisco Conde ha avanzado que habrá más iniciativas de este tipo (de prioridad de despacho) en próximas semanas.

últimas noticias

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...