InicioECONOMÍAEl precio de la luz casi se triplicará este viernes y se...

El precio de la luz casi se triplicará este viernes y se situará en 90,78 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este viernes por tercera jornada consecutiva, hasta los 90,78 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 170,74% (casi el triple) en comparación con los 33,53 euros/MWh de este jueves.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará este viernes en 91,2 euros/MWh. El precio mínimo, de 29,99 euros, se dará entre las 02.00 y las 03.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 19.00 y las 20.00 horas, cuando será de 207,8 euros.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este viernes se situará en -0,42 euros/MWh.

El precio medio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista entre el 1 y el 20 de enero de 2023 se sitúa en 67,9 euros/MWh, mientras que en el mismo periodo de 2022 era de 193,16 euros/MWh, es decir, casi tres veces más caro.

UN 24,26% MENOS QUE SIN APLICARSE LA EXCEPCIÓN IBÉRICA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la luz en España sería de media de unos 119,85 euros/MWh, lo que supone 29,07 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 24,26% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

El Ejecutivo español quiere prolongar la ‘excepción ibérica’ al menos hasta finales de 2024 con un tope similar al actual, de entre 45 y 50 euros por megavatio hora (MWh).

últimas noticias

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 expedientes en 2024 y el foco en falta de médicos y espera sanitaria

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta insta a la sociedad gallega a realizar sus aportaciones a la futura Ley de ciencia e innovación

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presidido este viernes...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...