InicioECONOMÍAAlcoa pierde 94 millones en 2022 por mayores costes y atípicos

Alcoa pierde 94 millones en 2022 por mayores costes y atípicos

Publicada el


Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio –que cuenta con una planta en San Cibrao (Lugo) en parada hasta 2024–, registró pérdidas de 102 millones de dólares (94 millones de euros) al cierre de 2022, en contraste con el beneficio de 429 millones de dólares (397 millones de euros) del año precedente como consecuencia del impacto de unos mayores costes, así como de elementos fiscales y relacionados con la reestructuración.

De este modo, el resultado ajustado de la multinacional en el ejercicio arroja un beneficio de 890 millones de dólares (823 millones de euros), un 31,4% inferior al contabilizado en 2021.

En este sentido, la empresa apuntó que los precios más altos del aluminio y la alúmina en la primera mitad de 2022 permitieron generar ganancias atribuibles de 1.000 millones de dólares (925 millones de euros) a pesar de los altos costes de las materias primas y la energía, pero «a medida que los precios de venta cayeron en la segunda mitad de 2022, estos altos costes persistieron».

Asimismo, el resultado de 2022 incluye un impacto adverso de 696 millones de dólares (644 millones de euros) en cargos relacionados con la reestructuración de Alcoa, principalmente por la liquidación de pensiones, así como un cargo de 217 millones de dólares (201 millones de euros) en gastos fiscales.

«En combinación con los elementos de reestructuración e impuestos, la segunda mitad arrojó una pérdida neta de 1.100 millones de dólares (1.017 millones de euros)».

En el cuarto trimestre, Alcoa registró pérdidas de 374 millones de dólares (346 millones de euros), frente a los ‘números rojos’ de 392 millones de dólares (363 millones de euros) en el mismo periodo del año anterior.

La cifra de negocio de la multinacional en 2022 alcanzó los 12.451 millones de dólares (2.463 millones de euros), un 2,5% más que un año antes, incluyendo 2.663 millones de dólares (2.463 millones de euros) en el cuarto trimestre, una caída del 20,3% en comparación con el mismo intervalo de 2021.

«Comenzamos 2023 con un conjunto claro de prioridades, sobre la base del trabajo estratégico en el que hemos progresado durante los últimos años que ha proporcionado un sólido balance», dijo el presidente y consejero delegado de Alcoa, Roy Harvey.

«El año pasado, la turbulencia global influyó negativamente en los costes de energía y materias primas, y vimos una variación significativa en los precios de los productos entre la primera y la segunda mitad de 2022», añadió.

últimas noticias

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Intervenidos 4 sacos de almeja, 91 kilos de raya y 800 cigarrillos de contrabando en el puente internacional de Tui

La Guardia Civil ha interpuesto varias denuncias y se ha incautado de 4 sacos...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...