InicioECONOMÍAAlcoa pierde 94 millones en 2022 por mayores costes y atípicos

Alcoa pierde 94 millones en 2022 por mayores costes y atípicos

Publicada el


Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio –que cuenta con una planta en San Cibrao (Lugo) en parada hasta 2024–, registró pérdidas de 102 millones de dólares (94 millones de euros) al cierre de 2022, en contraste con el beneficio de 429 millones de dólares (397 millones de euros) del año precedente como consecuencia del impacto de unos mayores costes, así como de elementos fiscales y relacionados con la reestructuración.

De este modo, el resultado ajustado de la multinacional en el ejercicio arroja un beneficio de 890 millones de dólares (823 millones de euros), un 31,4% inferior al contabilizado en 2021.

En este sentido, la empresa apuntó que los precios más altos del aluminio y la alúmina en la primera mitad de 2022 permitieron generar ganancias atribuibles de 1.000 millones de dólares (925 millones de euros) a pesar de los altos costes de las materias primas y la energía, pero «a medida que los precios de venta cayeron en la segunda mitad de 2022, estos altos costes persistieron».

Asimismo, el resultado de 2022 incluye un impacto adverso de 696 millones de dólares (644 millones de euros) en cargos relacionados con la reestructuración de Alcoa, principalmente por la liquidación de pensiones, así como un cargo de 217 millones de dólares (201 millones de euros) en gastos fiscales.

«En combinación con los elementos de reestructuración e impuestos, la segunda mitad arrojó una pérdida neta de 1.100 millones de dólares (1.017 millones de euros)».

En el cuarto trimestre, Alcoa registró pérdidas de 374 millones de dólares (346 millones de euros), frente a los ‘números rojos’ de 392 millones de dólares (363 millones de euros) en el mismo periodo del año anterior.

La cifra de negocio de la multinacional en 2022 alcanzó los 12.451 millones de dólares (2.463 millones de euros), un 2,5% más que un año antes, incluyendo 2.663 millones de dólares (2.463 millones de euros) en el cuarto trimestre, una caída del 20,3% en comparación con el mismo intervalo de 2021.

«Comenzamos 2023 con un conjunto claro de prioridades, sobre la base del trabajo estratégico en el que hemos progresado durante los últimos años que ha proporcionado un sólido balance», dijo el presidente y consejero delegado de Alcoa, Roy Harvey.

«El año pasado, la turbulencia global influyó negativamente en los costes de energía y materias primas, y vimos una variación significativa en los precios de los productos entre la primera y la segunda mitad de 2022», añadió.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...