InicioECONOMÍALa tasa de absentismo en Galicia crece cuatro décimas en el tercer...

La tasa de absentismo en Galicia crece cuatro décimas en el tercer trimestre de 2022, hasta el 6,5%

Publicada el


La tasa de absentismo en Galicia para el tercer trimestre de 2022 creció cuatro décimas, hasta el 6,5%, de forma que se sitúa por debajo de la media, del 6,7%, según el informe elaborado por Adecco.

Centrado en el absentismo por incapacidad temporal, esta es en la comunidad gallega de un 4,9%, lo que supone también un incremento en cuatro décimas en el último año.

Si se desglosa la tasa de Galicia por sectores, para el sector industrial, la autonomía tiene también una tasa de absentismo de un 6,5% (+0,4 puntos porcentuales interanual).

En construcción su tasa se sitúa en un 4,9% (+1 puntos porcentuales) y en los servicios su índice de absentismo queda de nuevo en un 6,5% (+0,3 puntos porcentuales).

En el resto de autonomías, el País Vasco cuenta con la tasa de absentismo más alta, de un 9,8% y tras ella se sitúa Navarra con una del 8,1%. En el otro extremo, las menores tasas de absentismo están en Baleares con un 3,9% y Canarias con un 5,3%.

SINIESTRALIDAD

En cuanto a la siniestralidad laboral, a nivel nacional la incidencia se sitúa en 234 accidentados por cada 100.000 habitantes en jornada de trabajo (-0,5% interanual) y en 34 para itinere (+3% con respecto a 2021).

La incidencia de accidentes más alta en jornada de trabajo es para los más hombres jóvenes (16-19 años). El mayor número de accidentes sucede entre los 40 y 44 años para los hombres y entre los 45 y 49 para las mujeres.

En el caso de Galicia, la incidencia en jornada de trabajo es de 201 accidentados por cada 100.000 habitantes (-24% interanual) y de 20 en itinere (-22%). En ambos casos se trata de la segunda incidencia más baja de todo el país.

COVID

En cuanto a la incidencia de accidentes por covid, esta es de 12 por cada 100.000 personas (-31% con respecto al trimestre anterior; +136% interanual). Las personas más afectadas según edad son las de 60 a 64 años. Según sexos, las mujeres sufren una mayor incidencia frente a los hombres.

Galicia es la comunidad con la incidencia más baja, de 0 accidentes (con baja) por covid cada 100.000 personas, y se ha reducido un -100% con respecto al año pasado.

últimas noticias

Arturo Colorado, experto en patrimonio: «Solo se han devuelto unas 15 obras confiscadas en el franquismo de unas 20.000»

Arturo Colorado, catedrático de la Universidad Complutense y experto en el estudio del patrimonio...

Pesca.- Más de 100 productores participan en los primeros talleres de Capacitex sobre el ciclo de la vida del mejillón

Más de 100 productores han participado hasta el momento en los talleres de Capacitamex...

Feijóo reúne este lunes a su Comité Ejecutivo para poner al PP en «modo electoral» ante la «agonía» de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este lunes al Comité Ejecutivo Nacional...

Trasladadas dos personas al hospital tras volcar su vehículo en Cortegada (Ourense)

Dos personas han tenido que ser trasladadas en ambulancia al Complejo Hospitalario Universitario de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre un nuevo carril segregado en la Lanzada, en Sanxenxo (Pontevedra), para favorecer la movilidad viaria

La Xunta ha abierto este sábado a la circulación el nuevo carril segregado en...

Abanca reúne a casi 400 personas en su IX Romería Internacional y llama a «superar los retos» de la economía global

Casi 400 personas han respondido este sábado a la invitación de Abanca a participar...

La Xunta pone en marcha los primeros grupos de trabajo para la incorporación femenina en sectores masculinizados

La Xunta ha puesto en marcha los primeros grupos de trabajo de la 'Estratexia...