InicioECONOMÍALas ventas de la industria gallega suben un 8,6% en noviembre y...

Las ventas de la industria gallega suben un 8,6% en noviembre y las del sector servicios se disparan un 30,7%

Publicada el


La cifra de negocio de la industria gallega subió un 8,6% en noviembre de 2022, lo que supone cinco puntos porcentuales menos que el incremento medio a nivel nacional, mientras que la facturación del sector servicios en la Comunidad se disparó un 30,7%, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, Galicia se situó entre las regiones españolas donde menos subieron las ventas de las compañías industriales, solo por delante de La Rioja (+0,4%).

En lo que va de año, las ventas de estas empresas de la Comunidad aumentaron un 15,4%, pese a que en el total de España este incremento fue del 21,9% entre enero y noviembre de 2022.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la cifra de negocio de la industria subió un 13,6% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2021, debido, principalmente, al impulso de las ventas procedentes del sector energético, que se incrementaron un 26,6%, siempre según datos del INE.

No obstante, el avance interanual de noviembre es 3,5 puntos inferior al registrado en octubre y el menos pronunciado desde marzo de este año. Pese a ello, la facturación de la industria suma ya 21 meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del Covid.

En términos mensuales (noviembre de 2022 sobre octubre del mismo año) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria elevó sus ventas un 4%, en contraste con los descensos mensuales del 2,2% y del 3,5% registrados en octubre y septiembre, respectivamente.

SECTOR SERVICIOS

Por otra parte, las ventas del sector servicios en Galicia aumentaron un 30,7% en noviembre del año pasado, siendo la región española donde más crecieron, por delante de Islas Baleares (+22,9%) y Navarra (+19%).

Así, la tasa de ocupación en el sector subió un 1,5%, siete décimas menos que el aumento del 2,2% a nivel nacional.

En lo que va de año, la facturación se incrementó un 28,4% en Galicia y un 20,9% en el total de España y la ocupación creció un 2,6% en la Comunidad y un 4,1% a nivel nacional.

DATOS NACIONALES

El sector servicios elevó su facturación un 14% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2021, moderando en 1,6 puntos el ascenso registrado el mes anterior.

Con el avance de noviembre, el más moderado desde julio de 2021, los servicios encadenan 21 meses consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

El comercio elevó un 16,1% sus ingresos anuales en noviembre, mientras que los otros servicios, donde se incluye la hostelería junto con otros subsectores, registraron un ascenso de sus ventas del 9,7% respecto a noviembre de 2021.

Dentro del comercio, el mayor avance interanual de las ventas lo experimentó el comercio mayorista (+20,2%), seguido de la venta y reparación de vehículos (+13,3%) y del comercio minorista, que incrementó su facturación un 7,8% interanual en noviembre.

En el caso de los otros servicios, el mayor incremento anual de las ventas se lo anotaron las actividades administrativas (+15,5%), seguidas de la hostelería (+14,7%); actividades profesionales, científicas y técnicas (+10,4%); transporte y almacenamiento (+8,5%) e información y comunicaciones (+4,3%).

Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento incrementaron sus ventas un 21,3%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 12,2% más que en noviembre de 2021.

Por actividades, los mayores repuntes de las ventas se los anotaron las agencias de viaje y operadores turísticos (+63,4%) y el transporte aéreo, que las incrementó un 51,6%. Entre los descensos, los más acusados correspondieron a las actividades cinematográficas y de programas de televisión (-34,4%) y al transporte por ferrocarril, que recortó su facturación un 10,3% respecto a noviembre de 2021.

últimas noticias

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...