InicioECONOMÍAStellantis Vigo anuncia que los ERTE afectarán inicialmente durante 60 jornadas prorrogables...

Stellantis Vigo anuncia que los ERTE afectarán inicialmente durante 60 jornadas prorrogables a 75

Publicada el


Stellantis Vigo ha anunciado este martes, tras una nueva reunión mantenida con los sindicatos, que el expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) que la multinacional quiere poner en marcha en la factoría de Balaídos afectará potencialmente a 5.037 trabajadores durante 60 jornadas, 30 menos que las anunciadas hace semanas, que podrán ser prorrogables hasta un máximo de 75.

En un comunicado remitido a los medios de comunicación, la compañía también ha mantenido su intención de realizar un expediente de regulación de empleo (ERE) a un máximo de 100 trabajadores.

Asimismo, en respuesta a las peticiones de los sindicatos, Stellantis Vigo ha aceptado tomar medidas de suspensión del contrato de trabajo con derecho de retorno para que los empleados «puedan trabajar en otra en otra empresa o en un proyecto personal durante 12 o 24 meses».

También la puesta en marcha del ‘permiso senior’, una autorización de «larga duración para facilitar el tránsito hacia la jubilación anticipada voluntaria».

VUELTA A LA ACTIVIDAD

Precisamente, este martes Stellantis Vigo ha reanudado su actividad en el sistema 1 de producción, que monta los modelos Peugeot 2008, Peugeot 301 y Citroën C-Elysée, tras parar su actividad desde el pasado fin de semana con la desconvocatoria de varios turnos previstos y los tres turnos de este lunes, 16 de enero.

A pesar de la vuelta a la actividad, fuentes de la compañía consultadas por Europa Press han asegurado que «se mantiene la tensión en los flujos de aprovisionamiento por falta de suministros».

HUELGAS EMPRESAS DEL AUTO

Por otra parte, los trabajadores de dos empresas que prestan servicios a Stellantis; la empresa porriñesa TBSI, que fabrica piezas plásticas para automoción; y la compañía Avenir Conseil Formación ACF, con sede en Vigo, que presta servicios informáticos a Stellantis a nivel mundial; continúan desde el pasado lunes, 9 de enero, en «huelga indefinida».

En el caso de TBSI, los paros han sido convocados ante los despidos que la entidad ha realizado para abaratar costes y su intención de externalizar algunos de los servicios que presta.

Por su parte, los trabajadores de Avenir Conseil Formación ACF continúan en huelga indefinida ante los planes de la compañía de deslocalizar sus recursos a otros territorios como Marruecos.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...