InicioECONOMÍAStellantis Vigo anuncia que los ERTE afectarán inicialmente durante 60 jornadas prorrogables...

Stellantis Vigo anuncia que los ERTE afectarán inicialmente durante 60 jornadas prorrogables a 75

Publicada el


Stellantis Vigo ha anunciado este martes, tras una nueva reunión mantenida con los sindicatos, que el expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) que la multinacional quiere poner en marcha en la factoría de Balaídos afectará potencialmente a 5.037 trabajadores durante 60 jornadas, 30 menos que las anunciadas hace semanas, que podrán ser prorrogables hasta un máximo de 75.

En un comunicado remitido a los medios de comunicación, la compañía también ha mantenido su intención de realizar un expediente de regulación de empleo (ERE) a un máximo de 100 trabajadores.

Asimismo, en respuesta a las peticiones de los sindicatos, Stellantis Vigo ha aceptado tomar medidas de suspensión del contrato de trabajo con derecho de retorno para que los empleados «puedan trabajar en otra en otra empresa o en un proyecto personal durante 12 o 24 meses».

También la puesta en marcha del ‘permiso senior’, una autorización de «larga duración para facilitar el tránsito hacia la jubilación anticipada voluntaria».

VUELTA A LA ACTIVIDAD

Precisamente, este martes Stellantis Vigo ha reanudado su actividad en el sistema 1 de producción, que monta los modelos Peugeot 2008, Peugeot 301 y Citroën C-Elysée, tras parar su actividad desde el pasado fin de semana con la desconvocatoria de varios turnos previstos y los tres turnos de este lunes, 16 de enero.

A pesar de la vuelta a la actividad, fuentes de la compañía consultadas por Europa Press han asegurado que «se mantiene la tensión en los flujos de aprovisionamiento por falta de suministros».

HUELGAS EMPRESAS DEL AUTO

Por otra parte, los trabajadores de dos empresas que prestan servicios a Stellantis; la empresa porriñesa TBSI, que fabrica piezas plásticas para automoción; y la compañía Avenir Conseil Formación ACF, con sede en Vigo, que presta servicios informáticos a Stellantis a nivel mundial; continúan desde el pasado lunes, 9 de enero, en «huelga indefinida».

En el caso de TBSI, los paros han sido convocados ante los despidos que la entidad ha realizado para abaratar costes y su intención de externalizar algunos de los servicios que presta.

Por su parte, los trabajadores de Avenir Conseil Formación ACF continúan en huelga indefinida ante los planes de la compañía de deslocalizar sus recursos a otros territorios como Marruecos.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...