InicioECONOMÍANavantia y Windar inician la construcción en el astillero de Fene (A...

Navantia y Windar inician la construcción en el astillero de Fene (A Coruña) de sujeciones para aerogeneradores marinos

Publicada el


Navantia Seanergies, la división de energías verdes de la empresa naval pública, y Windar Renovables han iniciado este lunes la producción del primero de los catorce monopiles XXL, es decir, sujeciones para aerogeneradores marinos.

Durante los próximos meses, el astillero de Fene (A Coruña) simultaneará la construcción de monopiles y jackets. Los monopiles XXL tendrán una longitud aproximada de 90 metros, un diámetro máximo de 10 metros y un peso de unas 2.000 toneladas.

Este tipo de pilotes, el producto con mayor cuota de mercado entre las cimentaciones fijas, se acaba de añadir a la oferta de la UTE que forman Navantia-Windar.

En la actualidad, esta unión de empresas es el único proveedor europeo capaz de construir los tres tipos de cimentaciones de eólica marina, como son los monopiles, jackets y estructuras flotantes.

Estos grandes cilindros estarán destinados al parque Moray West, desarrollado por la empresa Ocean Winds a unos 22 kilómetros de la costa de Caithness, en Escocia. Tendrá una capacidad de generación de 882 megavatios (MW) mediante 60 aerogeneradores de 14,7 MW de potencia unitaria.

El plazo de ejecución global es de diez meses, lo que supone 280.000 horas de trabajo, con una media de 150 empleos directos al mes para la fabricación de los 14 monopiles XXL.

NUEVO PROYECTO

Por otro lado, el pasado noviembre, el consorcio LEMS, al que pertenece Ocean Winds, adjudicó a Navantia-Windar la construcción de 62 jackets para aerogeneradores, que se producirán también en la antigua Astano, para su parque eólico marino de Dieppe le Tréport, en aguas del norte de Francia.

Según ha trasladado la empresa naval pública a través de un comunicado, «los trabajos de fabricación se iniciarán en este primer trimestre con duración aproximada de dos años y cuatro millones de horas de trabajo», y por ello, «durante unos meses se producirán para un mismo cliente dos tipos de cimentaciones».

Ocean Winds es una empresa española que constituida en 2019 y que está participada al 50% por la lusa EDP Renováveis y la multinacional francesa Engie.

últimas noticias

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

MÁS NOTICIAS

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

La Xunta abre una nueva convocatoria del programa para incentivar la compra de vehículos eléctricos

El director xeral de Planificación enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, apuntó que la...