InicioECONOMÍARueda reclama al Gobierno central que "vaya concretando" donde se pueden situar...

Rueda reclama al Gobierno central que «vaya concretando» donde se pueden situar parques eólicos marinos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este lunes al Gobierno central que «vaya concretando» los lugares que pueden acoger parques eólicos marinos, cuya instalación «abriría un potencial enorme de trabajo y un campo de riqueza para Galicia». «Ya llevamos mucho retraso con respecto a otros países», ha dicho Rueda, que ha recordado que en Galicia se fabrican piezas para este tipo de eólica, que luego se exportan.

Durante una visita en Narón a la empresa del Consorcio Galego de Tratamientos Térmicos (Cogaltra), el presidente gallego ha afirmado que «ahora toca», con «todo el respecto a las normativas medioambientales y a los recursos pesqueros», definir «ya» las zonas del litoral «donde se puede instalar eólica offshore», con la consecuente generación de puestos de trabajo en la que derivaría.

En la planta de Cogaltra que ha visitado Alfonso Rueda se realizan trabajos de mecanizado para el sector naval, industrial, energético, aeronáutico y también portuario. Durante su estancia, el presidente gallego ha tenido la oportunidad de comprobar las potencialidades de esta nueva planta, que contó con una ayuda de dos millones de euros de la Xunta. Se estima que Cogaltra creará una veintena de puestos de trabajo para poder producir unas 2.000 piezas al año.

Alfonso Rueda ha recordado que han sido 11 los millones que se han invertido en centros de fabricación avanzada para «reforzar la competitividad de Galicia con infraestructuras compartidas». Además, ha incidido en que «en el segundo trimestre de este año se va a lanzar una nueva convocatoria destinada a las pequeñas y medianas empresas que estará dotada de 11 millones de euros y que tiene como objetivo la puesta en marcha de centros de fabricación avanzada, para compartir esfuerzos para seguir innovando».

Por su parte, la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, ha agradecido al Grupo Infat y a su presidente, Ramón Franco, «la apuesta realizada» por esta localidad y ha asegurado que «la colaboración institucional es fundamental para que proyectos de este tipo se puedan materializar».

Por su parte, Ramón Franco ha detallado que con esta nueva planta «se pueden fabricar piezas que hasta el momento no era posible materializar en Galicia» y que «son unas doscientas las empresas que se podrían beneficiar de la utilización de estas instalaciones» emplazadas en la comarca de Ferrolterra.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...