InicioECONOMÍAEl Gobierno reivindica el corredor de hidrógeno verde y subraya que busca...

El Gobierno reivindica el corredor de hidrógeno verde y subraya que busca lograr que en 2026 sea más barato que el azul

Publicada el


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha reivindicado el proyecto de corredor de hidrógeno verde y subrayado que lo que busca es lograr que en 2026 este sea más barato que el azul.

El proyecto deja fuera a Galicia, motivo por el cual el vicepresidente primero de la Xunta de Galicia y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, insistió este martes en pedir al Gobierno central que no deje a comunidad como una «isla energética» y la incluya en el corredor del hidrógeno que conecta España con Portugal y el resto de Europa.

En un acto este miércoles, la vicepresidenta tercera ha puesto en valor el papel de España en la transición energética en la Unión Europea (UE), así como el potencial del país en lo que se refiere a la producción de hidrógeno verde.

Ribera ha intervenido este miércoles en la XIII edición del foro ‘Spain Investors Day’, considerado como uno de los principales eventos financieros del país y en el que participan 47 empresas cotizadas, entre ellas, el 80% de las firmas que integran el Ibex 35.

Así, la ministra ha aprovechado este espacio para destacar el papel de España en el impulso de la transición energética en Europa, así como su liderazgo en lo referente a la reforma del mercado eléctrico con una propuesta que remitirá a la Comisión Europea para su evaluación.

En su intervención también ha destacado que hasta 2030 en España se invertirán en torno a 8.900 millones de euros para impulsar la producción de hidrógeno verde, al tiempo que ha puesto en valor que el país representa el 20% de los nuevos proyectos relacionados con esta tecnología a nivel global, solo por detrás de Estados Unidos, que concentra el 51%.

Asimismo, ha resaltado el corredor de hidrógeno verde H2Med, un proyecto impulsado por los gobiernos de España, Portugal y Francia y que incluye dos infraestructuras transfronterizas, una entre Celorico da Beira (Portugal) y Zamora, y otra, submarina, entre Barcelona y Marsella (Francia).

Sobre ello, Ribera ha ahondado en que el objetivo de España es lograr que en 2026 el hidrógeno verde sea más barato que el hidrógeno azul, como se denomina al de bajas emisiones.

Además, la titular de Transición Ecológica también ha puesto en valor las medidas del Gobierno de España para paliar la elevada volatilidad del precio del gas natural y su impacto en el precio de la electricidad, como por ejemplo, el mecanismo ibérico.

Sobre esa medida, la intención del Ejecutivo es extender su vigencia hasta finales de 2024, algo para lo que será necesario negociar con Bruselas.

La intervención de Ribera en este foro fue introducida por el consejero delegado de Endesa, José Bogas. Los asociados estratégicos que hacen posible el foro ‘Spain Investors Day’ son BNP Paribas y BNP Paribas Exane, además, cuenta con el patrocinio de Deloitte, Endesa, Cecabank, Prisa, AON y BME.

También apoyan el encuentro Linklaters y Equipo Económico, así como las entidades públicas ICEX-Invest in Spain, ICO y Cofides.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...