InicioECONOMÍALa Xunta pide al Gobierno que no deje a Galicia como una...

La Xunta pide al Gobierno que no deje a Galicia como una «isla energética» y la incluya en el corredor del hidrógeno

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha insistido este martes en pedir al Gobierno central que no deje a Comunidad como una «isla energética» y la incluya dentro del corredor del hidrógeno que conecta España con Portugal y el resto de Europa.

Así lo ha señalado Conde tras ser preguntado por los medios de comunicación en su visita a las instalaciones de la compañía del sector de la automoción BorgWarner, donde ha conocido las conclusiones del proyecto efiFACTORY de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de fabricación 4.0.

En el marco de la reforma del mercado eléctrico que prepara el Ejecutivo para enviar a Bruselas, el vicepresidente de la Xunta ha indicado que España está trazando el corredor del hidrógeno con el resto del continente, pero «en estos momentos la conexión con Galicia está fuera».

Por ello, ha recordado que para que la Comunidad pudiese entrar sería necesario la construcción de un hidroducto que conectase Lugo con Zamora.

«Lo que esperamos, y se lo hemos reclamado a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, es que Galicia pueda formar parte de este corredor del hidrógeno que permita la conexión de la Comunidad con Europa y Portugal. Vamos a ver si la decisión del Gobierno va en esta dirección», ha reivindicado.

También ha explicado que este nuevo hidroducto garantizaría el desarrollo en «igualdad de condiciones» con otras regiones del país de las actuaciones en el ámbito del hidrógeno que se están planificando en Galicia. Como ejemplo, ha puesto la planta de hidrógeno verde que Reganosa proyecta para As Pontes (A Coruña) y que ya cuenta con fondos europeos o la hidrogenera del Puerto de Vigo.

SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN

Entre otras «reivindicaciones relevantes» que la Xunta pide al Gobierno también se encuentra el desarrollo del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC).

Para Conde, es necesario que Galicia pueda acceder a las ayudas directas de este instrumento, al igual que ocurre con otras comunidades. Además, ha insistido en solicitar que el grupo automovilístico Stellantis pueda beneficiarse de esos fondos europeos como sí pueden otras plantas del sector de diferentes empresas.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...